Transformación del Espacio Rural: Usos, Poblamiento y Desafíos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
El Espacio Rural: Factores Físicos y Humanos
Factores Físicos
Relieve: Condiciona la agricultura. La altitud media es elevada. Los llanos facilitan la mecanización.
Suelos: Destacan...
Clima: Actúa a través de la temperatura. Encontramos el clima mediterráneo de costa.
Factores Humanos
Estructura Agraria
Estructura agraria tradicional y moderna.
Población Rural
Se produce un descenso de la población activa en el sector. La causa principal... Las consecuencias del éxodo rural son...
Sistemas de Explotación
Es la unidad técnico-económica de la que se obtienen productos. Agrupa todas las parcelas, aunque estén físicamente dispersas.
- La propiedad: Concepto jurídico. En España predomina: latifundio o ..., y minifundio o ... Los condicionamientos son históricos. El primero de ellos es...
- La tenencia: Grado de dominio. Puede ser directo (...) o indirecto (...).
- La parcela: Extensión de tierra. Por su tamaño se divide en...
Avances tecnológicos desde 1960 y los sistemas agrarios: aumentan. Destacan (5)...
El Poblamiento y el Hábitat Rural
El poblamiento rural es el conjunto de asentamientos. En España se consideran municipios rurales...
- Poblamiento disperso: Casas rurales separadas. Características de zonas de clima oceánico y zonas de montaña.
- Poblamiento concentrado: Asentamiento rural con un agrupamiento. Zonas de clima mediterráneo interior o costa.
- Poblamiento intercalar: ...
La Política Agrícola Común (PAC)
Repercute... Ha experimentado... Objetivos: (3). Desde 1992 los objetivos eran (3). Importancia de la PAC en el espacio rural español: zonas beneficiadas: litoral mediterráneo y andaluz, menos beneficiadas: cultivos de secano del interior peninsular. La ganadería se enfrenta...
Usos Agrarios del Espacio Rural
La superficie ocupada por la agricultura representa...
Actividad Agrícola
Agricultura intensiva: Aplica al cultivo todas las mejoras. Esto exige... Este tipo de agricultura gana peso. Se extiende por zonas de clima mediterráneo con temperaturas... Destacan dos zonas: las provincias del litoral mediterráneo y... Principales cultivos: ...
Agricultura extensiva: Agricultura de bajo rendimiento. Son cultivos de secano y emplea el barbecho. Predomina en... Principales cultivos: ...
Actividad Ganadera
Ganadería tradicional: Basada en dos características: coexistencia de diversas especies y se desarrollaba en explotaciones pequeñas que usaban...
Ganadería actual: La ganadería intensiva gana peso respecto a la extensiva.
- Ganadería intensiva: Busca un máximo rendimiento, por lo que existe una gran selección de razas y control de su desarrollo. En España, la ganadería estabulada se localiza en el noreste peninsular y litoral mediterráneo. Predominan las granjas avícolas y el ganado...
- Ganadería extensiva: Se basa en la utilización de grandes espacios naturales. Predominan el ganado c, o y b en las dos submesetas, Extremadura y Andalucía.
Producción Agrícola
El 35% de la superficie total está constituido por...
- Cereales: Suponen el 60% de la superficie cultivada. Zonas: secanos del interior peninsular y por la España húmeda.
- Leguminosas: (lentejas, garbanzos...). Misma zona que los cereales.
- El viñedo: Cultivo arbustivo de secano. Comarcas vitivinícolas de España son: ...
- Cultivos industriales: (girasol, algodón...). Zonas de regadíos extensivos de la mitad meridional peninsular.
Producción Ganadera
Las especies, en cuanto al número de cabezas, se encuentran repartidas:
- Ovino: 19,7 millones de cabezas de ganado en las comunidades del interior peninsular.
- Porcino: 25,3 millones de cabezas de ganado en Cataluña.
- Bovino: 6 millones. Manifiesta un leve descenso. Pastos naturales: norte peninsular, dehesas: oeste peninsular y regadío interior: dos submesetas.
- Caprino: 2,9 millones. Se encuentran en estancamiento en zonas de montaña y Canarias.
- Aves: Dentro de un gran número de especies, destacan las gallinas, 55 millones en zonas próximas a las ciudades.
Dinámicas Recientes en el Mundo Rural
En la actualidad, el mundo rural es un espacio cada vez más...
Nuevos Usos del Espacio Rural
Causas que han favorecido estos nuevos usos: (nueva captación, tendencia a la distribución...).
Nuevos usos del suelo en el espacio rural: (residenciales, industriales, terciarios y paisajísticos-culturales).
Consecuencias de estos nuevos usos:
- Positivas: Una distribución más equilibrada de...
- Negativas: Pérdida de identidad del espacio agrario y degradación del medio ambiente.