Transformación Educativa: Reforma, Innovación y Mejora en el Sistema Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Definición de Conceptos Clave en Educación

Reforma Educativa

La reforma es un cambio en el sistema educativo, global o parcial, intencional y profundo, que responde a una política educativa determinada y que se produce con intención de perdurar; que ha emanado del Estado o de alguna autoridad educativa regional con competencias plenas en materia educativa (Murillo, p.5).

La reforma está ligada a factores políticos, sociales, económicos y culturales. Las autoridades políticas la proponen en función de necesidades y objetivos sociales.

Es un cambio a gran escala, amplio y completo que afecta a múltiples elementos o aspectos y engloba muchos objetivos relevantes.

Involucra a toda o gran parte del sistema educativo. Tiene un carácter estructural y programático: su incidencia más directa se da en las dimensiones más formales de la educación (las que están amparadas por normas reguladoras).

Suelen ser propuestas por el Gobierno, refrendadas por el Parlamento y gestionadas por la Administración Educativa.

Innovación Educativa

La innovación es un proceso intencional de cambio llevado a cabo por un profesor o un conjunto de profesores que modifican contenidos, introducen nuevas metodologías o utilizan nuevos recursos o tecnologías en el proceso de enseñanza y cuyo lugar natural es el aula.

Es una respuesta operativa a problemas concretos o condiciones internas que se perciben en un momento dado en el marco de la realidad cotidiana de una organización.

Es un cambio más concreto o de magnitud limitada porque:

  • Es parcial: Se centra en un aspecto o aspectos organizativo(s) o curricular(es).
  • Requiere menos recursos y decisiones.
  • Afecta a pocos agentes o entidades.

Su origen puede ser diverso:

  • Innovaciones que promueven los gobiernos y otras instancias, pero no los imponen.
  • Innovaciones lanzadas por una organización particular o un grupo limitado de centros educativos, profesores o un único profesor. No hay políticas que lo promuevan.

Mejora Educativa

La mejora es un esfuerzo sistemático y continuo, dirigido a cambiar las condiciones de aprendizaje y otras condiciones internas asociadas en una o más escuelas, con la finalidad última de alcanzar las metas educativas más eficazmente.

Se centra en:

  • Las condiciones de aprendizaje (nivel de aula): recursos, normas, etc.
  • Las condiciones internas y asociadas (a nivel de centro): relación entre los profesores, número de alumnos, horarios, participación de las familias, etc.

Tiene el doble propósito de aumentar el logro del estudiante y desarrollar la capacidad de la escuela para el cambio. Es un proceso que se plantea sistemáticamente, es decir, dura varios años y ha de ser planificado y organizado cuidadosamente. Precisa de una perspectiva multinivel (su foco es el centro escolar, pero también es importante el contexto en que se desarrolla, al igual que los departamentos, el aula, el alumno individual). Solo será satisfactorio cuando se institucionalice, dicho en otras palabras, cuando este deja de ser una novedad y se convierte en el comportamiento natural del centro.

Entradas relacionadas: