Transformación Digital y Pensadores Clave en la Comunicación Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Medios de Comunicación y Sociedad Digital: Conceptos y Pensadores

Conceptos Clave en Medios de Comunicación

Decodificación Activa

La decodificación activa se refiere al proceso mediante el cual las personas interpretan y dan sentido a los mensajes mediáticos de forma activa, influenciadas por su subcultura.

David Morley y la Influencia Cultural

David Morley investigó cómo la televisión transmite valores sociales y demostró la influencia de los marcos culturales en la decodificación, observando que la reacción de cada persona variaba según su subcultura.

Evolución y Nuevas Tecnologías en los Medios

Evolución de los Medios

  • Con el paso del tiempo, los medios han evolucionado para incluir: correo electrónico, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfono fijo y blogs.
  • Internet: Cada persona se convierte en productor de contenidos.

Nuevas Tecnologías

  • Hipertextos: Información organizada en bloques de contenido conectados por hipervínculos.
  • Hipermedia: Información organizada a través de hipervínculos asociados (puede ser textual, gráfica, visual y sonora).
  • Celular: La información está condicionada por las elecciones del usuario.
  • Informantes polivalentes: Una persona que desempeña múltiples funciones.
  • Youtubers: Personas que crean contenidos audiovisuales breves con una estética personal.
  • Booktubers: Personas que reseñan libros, basando sus contenidos en la lectura.
  • Costumbres: Internet ha transformado la forma en que las personas consumen noticias, favoreciendo el consumo durante “pausas” o “descansos”.

La Sociedad de la Información y la Inteligencia Colectiva

Manuel Castells y la Sociedad de la Información

Manuel Castells propone el concepto de sociedad de la información: una forma de organización social donde la generación, procesamiento y transmisión de la información son las fuentes fundamentales de poder y productividad, impulsadas por las nuevas condiciones tecnológicas.

Pierre Lévy y la Inteligencia Colectiva

Pierre Lévy desarrolla la idea de inteligencia colectiva: una inteligencia distribuida en todas partes, donde “nadie lo sabe todo, pero todos saben algo”.

Michael Foucault: Control Social y Vigilancia

Michael Foucault (filósofo, sociólogo y psicólogo francés)

La Sociedad Disciplinaria

La sociedad disciplinaria es un modelo social con reglas estrictas para mantener el orden; su incumplimiento conlleva consecuencias y castigos.

Instituciones Disciplinarias

Las instituciones disciplinarias son entidades que buscan el control social. Ejercen poder disciplinario sobre los individuos, quienes, al internalizar las normas, se autovigilan y autocontrolan.

El Panóptico

El Panóptico es una edificación con una torre central que facilita la vigilancia de los ocupantes, permitiendo observar sin que los vigilados sepan cuándo están siendo observados.

La Sociedad de Control

  • Panóptico digital: Concepto que describe cómo somos controlados por las tecnologías y las opiniones de los demás.
  • Mirada condenatoria: Influencia que nos lleva a actuar considerando la opinión ajena.

Medios Masivos y el Mundo Digital

Características del Consumo en la Era Digital

  • Información: La noticia fluye a través de las plataformas en tiempo real.
  • Hibridación: Proceso que explica la mezcla de distintos géneros o formatos.
  • Convergencia: Proceso por el cual un solo medio físico puede transmitir múltiples servicios.
  • Autonomización del consumo: El consumo se vuelve “on demand” o bajo demanda.
  • Participación de los usuarios: Los usuarios no solo consumen, sino que también crean y comparten contenido.
  • Cultura: Redefinición de las industrias culturales, donde la cultura participativa implica que los nuevos consumidores son activos.

Entradas relacionadas: