Transformación Capilar Temporal: Estilismo y Ciencia del Cabello

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Transformación Capilar Temporal: Métodos y Fundamentos Científicos

Los cambios de forma o transformaciones temporales del cabello son aquellos cuya duración es corta o variable. También dependen del tipo de cabello y del cosmético utilizado.

Métodos para el Cambio de Forma del Cabello Húmedo

El cambio de forma del cabello húmedo se puede realizar de varias maneras:

  • Enrollando el pelo en moldes como bigudíes y rulos.
  • Enrollando mechas sobre sí mismas que se sujetan con una pinza (“sortijilla”).
  • Enrollando el cabello ondulado o rizado alrededor de la cabeza para alisarlo.
  • Nuevas técnicas, combinándolas con las anteriores, que permiten cambiar las formas con un cepillo o un peine a la vez que se va secando con el secador de mano (conocido como brushing).

Es importante destacar que estos tipos de transformaciones son temporales y el cabello recuperará su forma natural.

Propiedades del Cabello que Permiten los Cambios de Forma

Los cambios de forma se pueden realizar gracias a las propiedades que tiene el pelo, entre las que cabe destacar:

  • La permeabilidad o capacidad para absorber líquidos, aumentando así su diámetro y su longitud. Por esta propiedad, a nivel profesional se dice que el pelo es poroso.
  • La elasticidad: el pelo tiene la capacidad de volver a su posición inicial después de ser estirado. La elasticidad está en función de la mayor o menor cohesión entre las moléculas de queratina, que es estable cuando mantiene los 4 enlaces o puentes. Esta es la forma alfa-queratina.

El enlace de hidrógeno es débil y se rompe con facilidad por la simple presencia de agua, o bien por estiramiento o calor. Cuando este enlace se rompe, las queratinas, que tienen una disposición helicoidal, se despliegan y adoptan la forma de beta-queratina.

Procedimientos Clave para los Cambios de Forma Capilar

Los procedimientos que se utilizan en la peluquería para cambiar la forma del tallo capilar son tres principales: humedad, calor y estiramiento.

1. Humedad

El cambio de forma se consigue mojando el cabello. El cabello seco es más difícil de manejar, pero ya se ha visto cómo el agua aumenta su elasticidad. Este procedimiento es la base de la ondulación al agua (también conocida como ondas al agua). Cuando se combina con un ligero movimiento y secado con calor, se consiguen cambios de forma más duraderos al retrasar su regreso a la posición alfa.

2. Calor

Se cambia la posición natural de la queratina ("forma alfa") aplicando calor seco o calor húmedo. El pelo tolera el calor seco hasta los 140°C. Si la temperatura aumenta, se forman burbujas de aire que provocan su rotura. Si el calor va asociado con humedad, se puede alcanzar hasta 200°C.

Como herramientas de calor seco tenemos:

  • Tenacillas eléctricas
  • Planchas cónicas
  • Planchas o placas

3. Estiramiento Mecánico

Se consigue el cambio de forma estirando el cabello por medio de cepillos, peines o moldes. En el marcado con secador de mano (brushing), se utiliza la atracción o estiramiento mecánico junto con la humedad y el calor, es decir, los tres procedimientos descritos.

Entradas relacionadas: