Transforma tu Bienestar: El Poder del Cuerpo, la Postura y la Respiración
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Espera victoria y obtendrás victoria
No pueden existir emociones ni estados de ánimo sin nuestro cuerpo. Por lo tanto, mediante nuestro cuerpo podemos acceder a un cambio emocional.
Una postura correcta nos ayudará a sentir, percibir y razonar de manera más libre.
El cuerpo, por ejemplo, puede ayudar a resolver problemas que mentalmente no podríamos solucionar (como el ejemplo de correr). Hacer ejercicio no solo te ayuda a mantener la forma, sino que también produce un aumento de las neuronas en las áreas cerebrales necesarias para llevar a cabo nuevos aprendizajes.
Además, una región llamada hipocampo es muy importante para regular los núcleos amigdalinos (relacionados con el pánico y la ira).
La mejor manera de afrontar un problema implica darse cuenta de aquello de lo que no nos habíamos percatado antes. Cuando seamos conscientes de esto, tenemos que usar la fuerza de voluntad para evitar que vuelvan a ocurrir.
Muchos hábitos cierran puertas, y lo que tenemos que hacer es abrirlas prestando mayor atención a lo que hacemos.
El cuerpo es el inconsciente, y por eso, cuando usted cuida su cuerpo, cuida su mente, y cuando cuida su mente, también cuida su cuerpo.
El fuelle de la vida
El control de nuestra respiración nos produce un cambio mental y emocional.
Por ello, tener control sobre nuestra respiración nos puede ayudar a manejar condiciones como la ansiedad. También, los ejercicios de respiración nos ayudan a desprendernos de corazas emocionales que hemos desarrollado a lo largo de los años.
La respiración también nos ayuda a concentrarnos y prestar atención.
También podemos aprender a conciliar el sueño mediante la respiración, gracias a una serie de ejercicios. Se dice que durante el sueño, el sistema inmunitario se activa y destruye los agentes nocivos que se han acumulado en nuestro cuerpo. Por eso, una persona que no duerme las horas necesarias tiende a tener peor humor.
El cerebro celular
Dependiendo de nuestro estado anímico, podemos influir o modificar nuestra propia expresión genética.
Cuando una persona se ha acostumbrado a vivir atrapada en una personalidad determinada, también ha quedado recluida a vivir en una especie de caja, una verdadera prisión.
Hay personas, por ejemplo, que con algunos cambios en la nutrición pueden mejorar significativamente su estado depresivo. Las personas que aprenden y practican ciertas metodologías respiratorias mantienen estados de ánimo mucho más positivos que quienes no lo hacen.
Cuando usted reaccione de una manera que no le guste, no se juzgue ni se critique duramente, porque eso no le llevará a cambiar. Ejercite la compasión con usted mismo. Sea firme, pero no sea duro. No haga leña del árbol caído. Señalarse con un dedo acusatorio no le ayudará a ser mejor persona. Sustituya la vergüenza y la culpa por el ejercicio de la responsabilidad. (Tenemos que perdonarnos a nosotros mismos, sin autoexculparnos).