Transferencia de calor y procesos termodinámicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
La transferencia de calor
La transferencia de calor es el paso de energía térmica desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura.
Tipos de transferencia de calor
- Conducción (sólidos)
- Convección (líquidos y gases)
- Radiación
La corriente calorífica
La corriente calorífica se define como la cantidad de calor Q transferida por unidad de tiempo t en la dirección de mayor temperatura a menor temperatura.
La termodinámica estudia:
- Ciencia de la energía (capacidad para producir cambios)
- Unión de los vocablos griegos thermos (calor) y dynamis (potencia)
La entropía:
Es el grado de desorden molecular interno de un sistema físico.
La energía interna:
Es la suma de todas las energías cinéticas y potenciales de las moléculas.
La energía térmica:
Es la parte de la energía de un cuerpo que va a otro cuerpo.
El calor:
Es el flujo de energía térmica debido a la diferencia de temperaturas entre 2 cuerpos en contacto térmico.
Procesos termodinámicos:
Un sistema pasa por un proceso termodinámico cuando al menos una de las coordenadas termodinámicas no cambia.
Isotérmico:
Son procesos en que la temperatura es constante.
Isobárico:
Son procesos en que la presión es constante.
Isocórico:
Son procesos en el que el volumen no cambia.
Adiabáticos:
Son procesos en los que no hay transferencia de calor.
La mecánica de fluidos estudia:
Las fuerzas y energías que los fluidos realizan en reposo y en movimiento. Aplica la mecánica y la termodinámica. Estudia líquidos y gases en 2 condiciones: hidrostática y hidrodinámica.
Un fluido es:
Un líquido o un gas.
Se aplica en:
Transporte de fluidos, generación de energía, control ambiental, transporte vía terrestre.
Sólidos:
Mantienen su forma y su volumen.
Líquidos:
Mantienen su volumen pero no su forma.
Gases:
No mantienen ni su forma ni su volumen.
El proceso de cambio de forma en mecánica:
Se llama deformación.
Fluido (líquidos y gases):
Se deforman continuamente cuando son sometidos a esfuerzos de corte.
Densidad:
Es la concentración de masa en un espacio.
Presión:
Es la concentración de fuerza en una superficie.
Flujo masico:
Es la masa de un fluido en una sección por unidad de tiempo.
Caudal:
Es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto (tubería, cañería) por unidad de tiempo.
Número de Reynolds:
Es un número que permite predecir el comportamiento de un flujo de fluido laminar (2000) o turbulento (4000).
La determinación:
De este número para tuberías de sección circular requiere del conocimiento de la densidad del fluido, la velocidad media del flujo, el diámetro interior de la tubería y la viscosidad del fluido.
Sistema cgs:
Centímetro, gramo, segundo.