Transferencia de Calor en Cilindros y Conceptos Clave de Intercambiadores Térmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 43,34 KB

Conducción de Calor a Través de un Cilindro de Capa Única

wJ8GGTzzNKds8ZsHJnHapD8jcgj4sMKw1o4VgFiG

A partir de esta ecuación, se deduce la siguiente:

0FsfbzOOoqa164o7n7Enm3kUECY6YJXTPiVvQ8ln

Las condiciones de contorno son:

  • r = r1t = t1
  • r = r2t = t2

Buscamos una función de temperatura t = f(r). La ecuación general es t = B · ln(r) + C.

BXDwhoFtLpH+AAAAAElFTkSuQmCC

LkXLYLD2ZIdZOUwAAOw==

Aplicando las condiciones de contorno, obtenemos:

t1 = B · ln(r1) + C
t2 = B · ln(r2) + C

CSYyYmaGbmaOiQwG0yPDFQi5qWcVdfOFRb0NiLLI

Donde Ar representa el área media.

Sustituyendo la expresión de t [t = B · ln(r) + C] en la ecuación de flujo de calor, obtenemos:

Dqq8DQdhAOAAoKyIYJzIo7JIdiEnStBW1+pJCBjk 3Lq7bNmzjtAtLjO4gstYMJF5ojfOdtonidQDIunL

wUAWRXeaXhaEsMVpyNc4sk23hAncAONPjIGuGYWE

Para referir el flujo de calor al área interior, se divide y multiplica por r1:

ZqErACtosKEQQQAAOw==

De manera similar, para referirlo al área exterior, se divide y multiplica por r2:

yMWgwodSrSoUYs9l336CasYjAcmRAqxFi3nTJZ9P

Coeficiente Global de Transferencia de Calor en Cilindros (con y sin Ensuciamiento)

El coeficiente global de transferencia de calor (U) varía durante la operación de un intercambiador debido al ensuciamiento progresivo de sus superficies.

Por lo tanto, se distingue entre un coeficiente global mínimo (Umínima), que corresponde a la condición de ensuciamiento máximo, y un coeficiente global limpio (Ulimpia), que se presenta al inicio de la operación.

Para el cálculo de U, se incorporan coeficientes de ensuciamiento (factores de resistencia al ensuciamiento) tanto para el lado interior como para el lado exterior del tubo.

Sin Ensuciamiento

iGQalGyjDrcdd58hgbQ0cqID13XEOdKh3c99stMx

Para un cilindro:

fWtEa2x1ZnF0ioqJdINydYOGh4CEh5iXmX2Ti5+B

qu9p05vvhbKFdTcQI7ozCY45FhD55UerUee35Ssw

Con Ensuciamiento

Al considerar el ensuciamiento, la expresión del coeficiente global se modifica para incluir los factores de resistencia al ensuciamiento (Rf):

Toy0gERagtENGHShBi3nroETccsYl8EkMU+VIgPC

Donde ThxrAKqCZH2LyUKqtRZCIAcBSQAf0M8Aw3FzEYjF ThxrAKqCZH2LyUKqtRZCIAcBSQAf0M8Aw3FzEYjF es el coeficiente de ensuciamiento del interior del tubo.

ThxrAKqCZH2LyUKqtRVCIAYBArdp0NF5w3FzrWdf ThxrAKqCZH2LyUKqtRVCIAYBArdp0NF5w3FzrWdf es el coeficiente de ensuciamiento del espacio anular (lado carcasa).

Términos Clave en Intercambiadores de Calor

Pitch

Distancia entre los centros de dos tubos consecutivos en un intercambiador de calor de carcasa y tubos.

BMG (Birmingham Wire Gauge)

Unidad utilizada para medir el calibre o espesor de la pared de los tubos en intercambiadores de calor de carcasa y tubos.

Número de Pasos

Indica la cantidad de veces que los fluidos recorren el intercambiador, tanto por el lado de los tubos como por el lado de la carcasa. Por ejemplo, un intercambiador 2-4 tiene dos pasos por la carcasa y cuatro pasos por los tubos.

Distribución Triangular de Tubos

Es una de las configuraciones posibles para la disposición de los tubos en la placa tubular de un intercambiador de calor de carcasa y tubos. Esta disposición permite obtener el mejor coeficiente de transferencia de calor, ya que maximiza la superficie de intercambio dentro de una misma carcasa. Sin embargo, presenta el inconveniente de que la limpieza mecánica de la superficie de los tubos resulta más compleja.

Conceptos Fundamentales en Transferencia de Calor

Área de Flujo Transversal

Superficie efectiva a través de la cual se produce el flujo de un fluido, relevante para el cálculo de la transferencia de calor.

Diámetro Equivalente del Lado Carcasa

El diámetro equivalente para el flujo en el lado de la carcasa se calcula mediante la siguiente expresión: BNRqCKI+usaSNbFUohjgpGnnGA2sECIYNWkp2mTr BNRqCKI+usaSNbFUohjgpGnnGA2sECIYNWkp2mTr

Flujo de Calor en un Cilindro de Doble Capa con Convección Interior y Exterior

YeWWgJKZ4yACE4xU37+LXhfEAA7 YeWWgJKZ4yACE4xU37+LXhfEAA7

Mecanismos de Transferencia de Calor:

  • 1-2: Convección Interior
    B5DgUBADs= B5DgUBADs=
  • 2-4: Conducción a Través de las Capas
    oO6u0iugKmy6RI4RFwG1mJyqhP4V2HKSIOd7PiGA oO6u0iugKmy6RI4RFwG1mJyqhP4V2HKSIOd7PiGA
  • 4-5: Convección Exterior
    TGtdvjU0iTEvfFPSU4zjcjHEj5WHtfxzLRpxMCXa TGtdvjU0iTEvfFPSU4zjcjHEj5WHtfxzLRpxMCXa
  • 1-5: Flujo de Calor Global
    eXHvnfeQwC9JWF63C0U42ilPOLgSviX4jVLnI9G7 eXHvnfeQwC9JWF63C0U42ilPOLgSviX4jVLnI9G7

Entradas relacionadas: