Trámites Clave para Empresas y Documentos Comerciales Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Trámites y Dónde Realizarlos

  • Certificación negativa del nombre: Registro Mercantil y Dirección General de Instituto Fomento de la Economía Social.
  • Clasificación de las sociedades laborales: Oficina provincial de la Delegación Provincial de la Administración Autonómica del Departamento de Trabajo.
  • Escritura pública de constitución: Notaría.
  • Liquidación del impuesto de transmisiones: Servicio Territorial de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma.
  • Solicitud del Código de Identificación Fiscal: Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal de la sociedad.
  • Inscripción en el registro correspondiente: Registro Mercantil o Registro de Sociedades de Responsabilidad Limitada o Registro General de Cooperativas.
  • IAE: Ayuntamiento.
  • Declaración censal: Agencia Tributaria.
  • Presentación de libros de contabilidad: Registro Mercantil.
  • Licencia de apertura: Ayuntamiento.
  • Licencia de obras: Ayuntamiento.
  • Alta en tasa de basuras: Ayuntamiento.
  • Cambio de titularidad o actividad: Ayuntamiento.
  • Inscripción de la empresa en la Seguridad Social: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • Alta en RETA: Ayuntamiento.
  • Comunicación de apertura de centro de trabajo: Ayuntamiento.

Contenido del Pedido

  • Identificación de las partes: Datos del comprador y vendedor.
  • Identificación del documento: Número del documento y fecha de emisión.
  • Identificación de la mercancía:
    • Código de cada producto
    • Unidades a comprar de cada producto
    • Descripción de cada producto
    • Precio unitario de cada producto
    • Precio total de cada producto
  • Condiciones de compra:
    • Fecha de entrega
    • Lugar de entrega
    • Forma de entrega
    • Forma de pago
    • Descuentos y observaciones
  • Declaración de voluntad: El comprador realiza su declaración de voluntad de comprar mediante la firma del documento.

Partes del Albarán

  • Identificación del vendedor
  • Identificación del comprador
  • Identificación del documento
  • Identificación de la mercancía
  • Condiciones de entrega
  • Declaración de conformidad del receptor

Contenido de la Factura

  • Identificación de las partes: Identificación del vendedor y comprador.
  • Identificación del documento: Lugar y fecha de emisión, número correlativo.
  • Descripción de la operación y precio total:
    • Descripción de la operación y precio total
    • Descripción de los productos
    • Precio unitario e importe total de cada producto
    • Descuentos (tipo y cuantía)
    • Otros gastos y suplidos
    • Base imponible para la aplicación del IVA
    • Tipo tributario del IVA de cada producto
    • Cuota de IVA repercutida
    • Cuota de recargo de equivalencia
    • Total de la factura
  • Información sobre el pago: Fecha de pago y forma de pago.

Entradas relacionadas: