Tragedia en Murcia: Joven Fallece al Saltar al Río Segura Durante Festival

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Elementos de la Página: Análisis de una Noticia Trágica

Noticia Principal

Cabecera de sección: Región

Titular: "El chico quería saltar del puente y que sus amigos grabasen un video"

Subtítulo: La policía investiga la muerte de un madrileño de 26 años.

Autor: J.G. Badía

Lead: Fue al terminar la música del festival SOS cuando la diversión se convirtió en drama.

Ladillos: 2 policías se lanzan al agua. Ocho buzos y 1 zodiac.

Lugar de la noticia: Murcia

Destacados: La CHS cortó el caudal del Segura para facilitar el trabajo de los buzos...

Pie de foto: Bomberos de Murcia y policía nacional sacando ayer del río el cuerpo de David tras horas de búsqueda.

Firma de la foto: Israel Sánchez/AGM

Análisis de la Foto Principal

1) Identificación de los Textos Según su Género y Función

  • "El chico quería saltar del puente y que sus amigos grabasen un video": Noticia principal de la página. Pertenece al género informativo-interpretativo y cumple una función narrativa, informativa, interpretativa y explicativa.
  • Los amigos: "Era una persona cabal, solo bebió dos copas": Se trata de un despiece o texto de apoyo y pertenece al género informativo. Ofrece información adicional, que aunque puede consultarse de forma independiente, tiene una vinculación temática y de contenido con la noticia principal. Ofrece al lector datos sobre las consecuencias del suceso, como por ejemplo el estado anímico de los amigos del fallecido. Por lo tanto, cumple una función informativa y de explicación al proporcionar contexto para la mejor comprensión de la noticia, sin perder el carácter narrativo e interpretativo de la misma.

2) Separación entre Opinión e Información

El estilo narrativo, los recursos estilísticos y el carácter interpretativo de la noticia provocan que la separación entre opinión e información no sea completa, pues se pueden apreciar algunos juicios de valor subjetivos.

Identificación del Tema y Explicación del Enfoque

La noticia tiene como tema principal la muerte del chico y como temas secundarios podemos encontrar la irresponsabilidad de los jóvenes, las locuras que se pueden cometer en los festivales y el valor de los policías y buzos al buscar el cuerpo en el río. El enfoque que el periodista ha dado a la noticia está muy centrado en los hechos trágicos del suceso, contándolo a modo de relato periodístico y utilizando recursos narrativos para darle más dramatismo a lo sucedido. Se le da relevancia al dolor sufrido por sus amigos tras la muerte de David.

Factores de Valor Informativo

Tema: La muerte por irresponsabilidad de un joven y la tragedia posterior.

Hechos: Muerte de un chico madrileño de 26 años por saltar al río Segura tras asistir al SOS.

Difusión y tiempo transcurrido: La noticia ocurrió la noche anterior y se publica dentro del tiempo propio de la periodicidad del diario, por lo tanto, los hechos son muy recientes y se supone que desconocidos para la mayoría de lectores. Al ocurrir en Murcia puede que le den menos importancia a esta noticia los periódicos.

Público: Es un tema que tiene valor para cualquier tipo de lector.

Contexto: Como esta noticia posee un carácter muy humano, el tratamiento que se le da es interpretativo a la vez que informativo, ya que nos informa de los hechos a través de un estilo narrativo proporcionándonos datos sobre el contexto. Podemos decir que la atención que se le presta a este suceso es proporcionada a su relevancia. El enfoque que se le ha dado se acerca al estilo sensacionalista.

3) Función

Se trata de una noticia que cumple la función del periodismo informativo e interpretativo, ya que trata de situar los hechos y transmitir al lector el contexto en el que han sucedido, tratando de responder a las preguntas y proporcionar las posibles causas del suceso a partir de los datos reunidos y la investigación que ha podido realizarse en el poco tiempo transcurrido. A su vez, se refuerza su función explicativa, sobre todo con los datos del despiece en los que el autor se acerca a una posible explicación de las causas del suceso.

4) Tipo de Noticia

Es una noticia dura (hard news) ya que es una noticia de impacto y de actualidad y también una noticia súbita e imprevista o fortuita. Las fuentes utilizadas son tanto oficiales (Pedro, jefe de bomberos) como extraoficiales (Esteban, guardia civil; Jesús, buzo). Noticia interpretativa, ya que se esfuerza por dar sentido a los hechos. Noticia como de contexto, describe el entorno psicológico y psíquico de los acontecimientos (despiece).

5) Tipo de Interés

Tipo de noticia que tiene interés humano porque contiene un alto grado de elementos que causan emoción en situaciones trágicas. Este tipo de noticias buscan la complicidad del lector y su empatía. Posee interés humano y público.

6) Criterios de Noticiabilidad

Cumple con los criterios de actualidad, son hechos que acaban de suceder, proximidad afectiva ya que es una noticia con alto fondo emocional y le podría haber pasado a cualquier persona, temática porque la muerte es algo que afecta a todo el mundo y geográfica al haber sucedido en Murcia. Rareza porque es un caso extraño que no ha pasado antes, se da cierto suspense porque no sabes si se va a encontrar al chico, la emoción es otro aspecto clave y la sangre es el criterio más importante porque es el que más llama la atención.

7) Estructura y Contenido

Titulación

El titular, como es característico de los hechos noticiosos, es directo, claro y sintetiza el hecho principal atrayendo al lector con tres de las Ws de la noticia: quién, qué, cómo. Es un titular de tipo informativo, que aparece completado con nuevos datos en el subtítulo y datos secundarios, donde predomina la representación de los hechos sin requerir del lector esfuerzo para su interpretación. En estos 3 elementos se ofrece la información completa y su interpretación: hechos (crimen), enfoque (tragedia familiar), la posible explicación (divorcio civil, armas del asesino) y componentes emocionales y humanos del crimen (la mujer huida, niños abandonados).

Lead y Primer Párrafo

En el lead y en los primeros párrafos podemos observar un claro predominio de la modalidad informativa. Si seguimos leyendo, tras esa introducción que da de nuevo respuesta a las W’s, nos percatamos de que el resto de la noticia posee un estilo narrativo cercano al sensacionalismo de carácter interpretativo y subjetivo para despertar el interés del lector y conseguir que continúe leyendo la noticia hasta el final.

8) Contenido: Datos, Síntesis, Resúmenes, Explicaciones, Interpretaciones

El contenido es adecuado a las características de la noticia. Tras una primera síntesis de los hechos, el periodista aporta más datos sobre el contexto en el que se han producido estos. A través de los testimonios y declaraciones de las diversas fuentes que sirven de apoyo a la información, se consigue dar veracidad y dimensión humana al relato. El contenido que se ofrece es completo, preciso, con la información necesaria y adecuada, y variado. Así, la pregunta Por qué (Why), la más difícil de responder siempre sobre los acontecimientos de la actualidad, queda apuntada en los últimos párrafos del despiece.

9) Narrador, Punto de Vista

El relato está escrito en primera persona, buscando un efecto de realismo para remarcar la veracidad de los hechos narrados. Se ha recabado información y transmitido de forma que el público pueda conocer los hechos y hacerse una idea del contexto en el que se ha producido. Mantiene un punto de vista subjetivo. Punto de vista del narrador cercano a los hechos. El periodista actúa como observador, investigador, que recorre el escenario del crimen y recaba testimonios. Esta cercanía del narrador aporta veracidad a los hechos, refuerza la dimensión humana del relato y transmite con más viveza emociones y sentimientos, así como permite al lector imaginar el lugar del crimen a través de lo que el periodista narra y describe.

10) Análisis de Fuentes

Al tratarse de contar unos hechos que el periodista no ha vivido en primera persona, este tiene que realizar una investigación para reunir los datos que den respuesta a las W´s. De este modo, ha utilizado fuentes cercanas a todas las partes de la noticia.

  • Esteban - guardia de seguridad (no oficial, persona, testigo, nos proporciona el móvil).
  • Personal Cruz Roja (no oficial, atribución completa y reservada, da datos importantes: el chico se quería dar un baño).
  • Pedro - jefe bomberos (fuente oficial, aporta información secundaria sobre rescate).
  • Jesús - buzo (fuente no oficial, personal, aporta frase dramática filosófica: "muertos no los encuentras, ellos te encuentran").

Fuentes del Despiece:

  • Andrés (fuente de un experto, personal, individual, atribución completa y ofrece información en primera persona).
  • Ha trascendido (David persona cabal...: fuente no oficial, personal y atribución reservada, fuente poco fiable).

Podríamos considerar al autor J.G. Badía como fuente en el despiece al haber estado personalmente cerca de los amigos del fallecido y habernos proporcionado datos sobre cómo se sentía uno de ellos.

11) Estilo, Lenguaje

El estilo es subjetivo ya que no se limita únicamente a informar, creativo porque no es una noticia convencional y narrativo por la forma de relato que adquiere el texto. En cuanto al lenguaje, podemos decir que es correcto, conciso, claro y preciso. También podemos destacar la fuerza que adquiere el lenguaje gracias al estilo elegido al escribir la noticia.

12) Valoración Final

Me parece una noticia muy completa, a la que además acompaña el despiece. Tiene un titular interpretativo que llama la atención del lector. En el primer párrafo nos da la información más relevante pero sabe mantener el interés por seguir leyendo y saber más del por qué han ocurrido los hechos y cómo se han desarrollado los mismos ante una noticia de este impacto. A nivel informativo no deja ninguna pregunta sin responder y transmite mucha información al lector para hacerse una idea del contexto en el que ha acontecido el suceso. Tiene fuentes variadas. La cobertura realizada por el periódico está justificada por la importancia de los hechos al dedicarle una página completa. Por último, podríamos destacar que el estilo de la noticia es cercano al sensacionalismo. Sin embargo, guarda respeto a las personas de las que habla sin caer en el morbo y el cotilleo.

Entradas relacionadas: