Topografía en Arquitectura: Fundamentos, Aplicaciones y Proceso de Levantamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

¿Qué es la Topografía?

Etimología

  • Topos = Lugar o Territorio
  • Grafo = Escribir o Pintar
  • Sufijo -ia = Cualidad

Definición de Topografía

La topografía es la representación gráfica del terreno. Estudia los principios y procesos que permiten trasladar a un gráfico las características naturales y artificiales de una superficie.

Uso e Importancia de la Topografía en Arquitectura

La topografía abarca los instrumentos existentes, la forma de utilizarlos y los métodos de trabajo necesarios para dibujar el terreno.

Importancia en Arquitectura

  • El suelo o lote es un elemento fundamental para iniciar un diseño.
  • Es la base en la que un diseño o proyecto futuro podrá emplazarse.
  • Permite el relevamiento de edificaciones ya consolidadas.
  • Ayuda a conocer con exactitud la superficie de un terreno.
  • La obra debe contemplar el impacto ambiental.

La topografía proporciona el conjunto de características que representan la superficie o relieve de un terreno.

Relación con Otras Ciencias

Se relaciona con otras ciencias como la Geometría, Trigonometría, Cartografía y Geodesia.

Geomática: La Evolución de la Topografía

La geomática es una manera alternativa de denominar a la topografía, un término relativamente nuevo que se ocupa de las áreas de práctica relacionadas con el tema.

El cambio de nombre se debe a la transformación radical en el alcance de la topografía en los últimos años, impulsado por los recientes avances tecnológicos. Estos avances han proporcionado a los topógrafos nuevas herramientas de medición y recopilación, como instrumentos electrónicos para medir automáticamente distancias y ángulos. Además, se dispone de sistemas computacionales que pueden procesar los datos medidos y producir automáticamente planos, mapas, etc.

Aplicaciones de la Topografía

La topografía describe todas las características del terreno para poder emprender y controlar la ejecución de proyectos. Permite localizar en el terreno el proyecto trazado o diseñado.

Principales Aplicaciones

  • Proyección de obras.
  • Trazar un fraccionamiento.
  • Proyectar presas, puentes, canales, carreteras.
  • Obras de agua y alcantarillado.
  • Construcción de vías de comunicación, acueductos, obras subterráneas, etc.

Especialidades de la Topografía

Las principales especialidades son:

  • Planimetría
  • Altimetría
  • Planialtimetría
  • Levantamiento topográfico

Topografía en Diversos Sectores

Geología y Minería

  • Ubicación de formaciones.
  • Ubicación y orientación de fallas y estratos.

Construcción

  • Cálculo de cantidades de obra.
  • Replanteos.
  • Control de deformaciones.
  • Control de obras.
  • Movimiento de tierras.

Urbanismo y Planificación

  • Desarrollos urbanísticos, turísticos y comerciales.

Sector Eléctrico

  • Tendido de redes.
  • Construcción de torres.
  • Expropiaciones.
  • Servidumbres.

Hidráulica

  • Canalización de ríos.
  • Sistemas de riego y drenaje.
  • Construcción de represas, etc.

Transporte

  • Carreteras, calles, autopistas.
  • Aeropuertos, puertos, ferrocarriles, etc.

Fases del Trabajo Topográfico

1. Planteamiento

Definición de parámetros medibles y observables: ángulos, distancias, coordenadas (x, y, z).

2. Trabajo de Campo

Utilización de herramientas como estacas, jalones (bastones metálicos), cinta métrica, nivel, teodolito y libreta de campo.

3. Trabajo de Gabinete

  • Ordenamiento de datos.
  • Comprobación general.
  • Cálculo de coordenadas, lados y ángulos.
  • Dibujo de planos.

4. Replanteo

Operación de precisión que consiste en el proceso inverso al levantamiento topográfico.

Cartografía: La Representación Gráfica del Terreno

La cartografía implica la recopilación, evaluación y procesamiento de datos.

Datos de Origen Cartográfico

  • Diseño intelectual y gráfico del mapa.
  • Dibujo y reproducción del documento oficial.

¿Qué es un Mapa Cartográfico?

Es la representación gráfica de fenómenos concretos o abstractos localizados en la Tierra.

Cartografía Digital

La cartografía digital ha evolucionado y continúa haciéndolo en función de las innovaciones tecnológicas.

Entradas relacionadas: