Tópicos Literarios Latinos: Conceptos Clave y su Significado Profundo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
Tópicos Literarios Latinos: Conceptos Clave y su Significado
1. Ubi Sunt?
¿Ubi Sunt?: Lamenta la desaparición de las grandes glorias pasadas a través de la ruina de sus monumentos o el olvido de sus grandes hombres y hazañas.
2. Nihil Novum Sub Sole
Nihil Novum Sub Sole: Nada nuevo bajo el sol. Alude a la repetición constante, a que todo es siempre lo mismo.
3. Libro Divino de la Naturaleza
Libro Divino de la Naturaleza: Puedes acercarte a Dios mediante la contemplación de la naturaleza o mediante los libros sagrados.
4. Homo Viator
Homo Viator: La vida es un viaje que nos va cambiando y purificando, transformándonos en personas más sabias y maduras conforme atravesamos diversas experiencias y desengaños.
5. Vita Flumen
Vita Flumen: Una variante del anterior. Es la manera de entender la vida como un río que desemboca en el mar, es decir, en la muerte.
6. Omnia Mors Aequat
Omnia Mors Aequat: La muerte todo lo iguala.
7. Tópicos del Amor (Amoris)
- Militia Amoris: El amor como contienda bélica.
- Venatus Amoris: La caza del amor.
- Religio Amoris: La amada es un ser superior, celestial, angelical: su belleza y su perfección son propias de un ser divino. Se la iguala al propio Dios o a los ángeles.
8. Vanitas Vanitatum
Vanitas Vanitatum: Acabaremos muriendo; dedica tu vida a cosas que valgan la pena.
9. Carpe Diem
Carpe Diem: Vive el presente, invitación a gozar del presente puesto que el tiempo pasa. Tópico entusiasta. Relacionado con el siguiente tópico.
10. Collige, Virgo, Rosas
Collige, Virgo, Rosas: Dirigido a jóvenes, para que disfruten la vida. Las rosas simbolizan la juventud.
11. Beatus Ille
Beatus Ille: Feliz aquel. Aquel que no tiene que preocuparse de los problemas y que puede vivir retirado.
12. Aurea Mediocritas
Aurea Mediocritas: Estar en el medio. El tópico intenta mostrar que lo bueno está en el medio, pretende que no haya ni mucho ni poco, sino que haya un equilibrio.
13. Descriptio Puellae
Descriptio Puellae: Es el tópico que describe a una mujer siguiendo sus parámetros. Descripción de la dama.
14. Donna Angelicata
Donna Angelicata: Mujer angelical. La mujer, al morir, se va a transformar en la mediadora entre su alma y Dios.
15. Fortuna Mutabilis
Fortuna Mutabilis: La suerte cambia. La suerte es algo mudable, puede subir tanto como bajar.
16. Nanos Gigantum Humeris Insidentes (Enanos sobre Hombros de Gigantes)
Nanos Gigantum Humeris Insidentes (Enanos sobre hombros de gigantes): Intenta explicar que si se aúna el saber de la antigüedad y el saber renacentista, se puede llegar más allá de lo que se llegó a conseguir en la época clásica (grecorromana).
17. Sapientia et Fortitudo
Sapientia et Fortitudo: Saber y fortaleza. La fuerza por sí sola no sirve y el saber tampoco; por eso se necesita alguien que fuera capaz de tomar las armas y las letras.
18. Locus Amoenus
Locus Amoenus: Lugar idílico perfecto. Es una naturaleza que invita a estar en ella: sombra fresca, prado con árboles, pájaros que cantan. Un lugar maravilloso.
19. Tempus Fugit
Tempus Fugit: El tiempo es inexorable (no puede pararse). El tiempo es oro, porque al ser fugaz debemos considerar nuestra vida un objeto valioso.
20. Homo Homini Lupus
Homo Homini Lupus: El hombre es un lobo para el hombre. No puedes fiarte de tu semejante; te van a intentar pisotear.
21. Memento Mori
Memento Mori: Acuérdate de que vas a morir. Los monjes franciscanos se saludaban así. Se puede relacionar con Tempus Fugit.
22. Quotidie Morimur
Quotidie Morimur: La muerte cada vez se acerca irremediablemente hacia nosotros.
23. Theatrum Mundi
Theatrum Mundi: Metáfora: el mundo es un teatro.
24. Contemptus Mundi
Contemptus Mundi: Menosprecio del mundo.
25. Amor Post Mortem
Amor Post Mortem: El amor va a traspasar todas las fronteras, más allá de la muerte.
26. Somnium Imago Mortis
Somnium Imago Mortis: El sueño es la imagen de la muerte. Porque cuando dormimos parece que estamos muertos.