Topicos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

FRAY LUIS DE LEON

Los poemas de Fray Luis de Leon son herederos del Renacimiento en la forma y en el contenido.

En la forma utiliza estrofas y versos italianizantes(la lira, y el endecasilabo y heptasilabo).En el contenido trata topicos clasicos(locus amoenus, aurea mediocritas..) combinados con temas religiosos.

Fray Luis cuida extremadamente la lengua y el estilo.Huye del exceso y dota su palabra de naturalidad y armonia para decir con claridad lo que se pretende decir y para elevar la lengua romance a la altura estetica alcanzada por la lengua latina.

-Su poesia original es escasa

  - se exalta el deseo y el anhelo de paz,tranquilidad y reposo espiritual.

  -se ansian y se buscan la beatitud y la elevacion del alma hacia la divinidad mediante la contemplacion de  la belleza creada por Dios

  -se comentan motivos o temas religiosos

Fray Luis relizo diversas y magnificas traducciones de libros biblicos.

-En su obra en prosa distinguimos:

-unas traducciones de la biblia en las que el autor no se limita a verter al castellano el contenido de los libros sagrados,sino que incorpora sus propios comentarios.

-dos obras originales, De los nombres de Cristo   y   La Perfecta Casada.

3 Vias   -Purgativa(ascetica)

              - Iluminativa(mistica)

              -Unitiva(extasis)  (mistica)

OBRAS POETICAS DE SAN JUAN DE LA CRUZ

-Noche oscura del alma:expresa el gozo y la emocion del alma por haber llegado al alto estado de perfeccion,que es la union con Dios

-Cantico espiritual: formado por unas canciones entre el alma y el esposo.El autor se inspiro en el Cantar de los Cantares

-Llama de amor viva: breve poema que expresa el jubilo del alma abrasada en el amor divino.

El autor realiza unos comentarios en prosa en los que expone e interpreta el sentido de sus versos y sus experiencias misticas

La lirica de San Juan de la Cruz persigue expresar por via poetica la union del alma con dios,segun los misticos el mas elevado estado de amor que no se puede explicar con palabras sino con una idea imperfecta mediante la comparacion con el amor humano.El poeta para poder reflejar tal experiencia necesita recurrir a un profundo simbolismo.

TOPICOS LITERARIOS

-Carpe diem: aprovecha el momento

-Beautus ille:desprecio de los bienes materiales y elogio de la vida apartada de los actos sociales

-Aurea mediocritas:considera aconsejable situarse en un punto medio para no suscitar envidias

-Locus amoenus:descripcion de un paisaje hermoso e ideal

-Ubi sunt:el poeta se pregunta por el paradero de los que an muerto

Entradas relacionadas: