Tomografía Computarizada y Técnicas Radiográficas con Contraste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tomografía Computarizada(TC) - Técnica inventada por ingeniero Godfrey Newbold Hounsfield en 1972.

Técnicas Radiográficas con Contraste

2 tipos de contraste:

  • Densos o radiopacos: (base de yodo + bario).
  • Hipodensos o radiolúcidos: (base de gas carbónico)

Etapas revelado película radiográfica:

  • Procesamiento químico: Fase1. Revelado Fase2. Lavado Fase3. Fijación Fase4. Lavado Fase5. Secado.

Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

  • No estocásticos o deterministas: gravedad=dosis. Esterilidad, eritema, pérdida de cabello o aparición de cataratas.
  • Estocásticos o probabilísticos: gravedad no es igual a dosis. Cáncer y mutaciones genéticas.

Límites de dosis efectiva

  • Dosis generada por las fuentes de radiación artificial:
  • Trabajador expuesto (TE): 20MSV/año de forma general o 50MSV/año de forma excepcional, sin superar los 100MSV en 5 años consecutivos.
  • Trabajadores expuestos de categoría A: la probabilidad de superar los 6MSV/año es muy alta.
  • Trabajadores expuestos de categoría B: la probabilidad de superar los 6MSV/año es muy baja, aquí se encuentra el trabajador en odontología.
  • Personal en formación expuesto mayor de 16 años: no ha terminado su desarrollo, células más radiosensibles, 6MSV/año.
  • Trabajadoras embarazadas: 1MSV durante el embarazo.
  • Trabajadores no expuestos y público en general: 1MSV/año.

Errores en el proceso de revelado:

  • Tiempo + temperatura: película sub-reveladas (claras), película sobre-elevadas (oscura), reticulación de la emulsión (agrietada), película descolorida.
  • Contaminación química: manchas alrededor (manchas negras), manchas de fijador (manchas blancas), manchas de color amarillo-marrón.
  • Manejo de la película (errores): bordes blancos rectos en la película/negros rectos en la película, superposición de película (manch. blancas/negras), líneas negras, burbujas de aire (puntos blancos), artefacto de uña (marca negra) o huella digital, electricidad estática (rayas ramificadas negras + delgadas), película rayada (rayas blancas).
  • Iluminación: áreas negras, película velada (gris).

Radioactividad:

  • Propiedad que tienen algunos elementos químicos de emitir de forma espontánea radiaciones ionizantes.
  • Dosímetros: detectores de radiación diseñados para convertir la información obtenida de radiación detectada en valores de dosis absorbida.
  • Dosis de radiación: cantidad de radiación absorbida por unidad de masa de un tejido o área, cantidad de energía transferida del rayo al tejido.
  • Dosis efectiva: magnitud utilizada para medir la probabilidad o riesgo de que ocurra un efecto estocástico sobre una persona irradiada.
  • Dosis equivalente: magnitud utilizada para medir y comparar el efecto biológico relativo de los distintos tipos de radiación sobre los tejidos vivos.

Entradas relacionadas: