Tomás de Aquino: Las Cinco Vías para la Existencia de Dios y la Comprensión de lo Divino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Tomás de Aquino, uno de los pensadores más influyentes de la Edad Media, desarrolló una serie de argumentos detallados y meticulosos para abordar la cuestión de la existencia de Dios. Su enfoque se basa en la aplicación de la razón y la lógica para demostrar la existencia de un Ser Supremo a través de cinco vías distintas.

Las Cinco Vías de Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios

A continuación, se presentan las cinco vías tomistas, cada una partiendo de una observación empírica del mundo para ascender lógicamente a la necesidad de un Primer Principio:

  • La Primera Vía: El Movimiento

    Parte de la observación de que en el mundo existen cosas que cambian o se mueven. Tomás argumenta que todo lo que se mueve es movido por otro, lo que implica la necesidad de un Primer Motor Inmóvil que dé origen a todo movimiento, identificado como Dios.

  • La Segunda Vía: La Causalidad Eficiente

    Se centra en la observación de que en el mundo existen causas eficientes. Tomás razona que ninguna cosa puede ser causa de sí misma y que la cadena de causas eficientes no puede retroceder infinitamente, lo que lleva a la necesidad de postular una Causa Primera, que es Dios.

  • La Tercera Vía: La Contingencia de los Seres

    Se apoya en la observación de que en el mundo hay cosas que pueden existir o no existir (seres contingentes). Tomás argumenta que los seres contingentes no pueden ser la causa de su propia existencia y que no puede haber una serie infinita de seres contingentes, lo que conduce a la necesidad de un Ser Necesario, que es Dios.

  • La Cuarta Vía: Los Grados de Perfección

    Se basa en la observación de que en la naturaleza hay una jerarquía de perfecciones (bondad, verdad, nobleza, etc.). Tomás argumenta que lo perfecto no puede surgir de lo imperfecto, y no puede haber una serie infinita de seres perfectos, lo que lleva a la necesidad de postular un Ser Perfectísimo, que es Dios.

  • La Quinta Vía: El Orden Armonioso del Mundo

    Se centra en la observación de que las cosas en el mundo actúan según un orden y un propósito. Tomás argumenta que las cosas carentes de conocimiento no pueden tender hacia un fin a menos que sean dirigidas por un Ser Inteligente, lo que implica la existencia de un Ser Inteligente que dirige todas las cosas hacia su fin, identificado como Dios.

La Esencia Divina: Vía Negativa y Vía Afirmativa

Una vez establecida la existencia de Dios, Tomás de Aquino profundiza en la exploración de la esencia divina, reconociendo la limitación de la mente humana para comprender plenamente lo infinito. Propone dos caminos complementarios para aproximarse a la naturaleza de Dios:

  • La Vía Negativa (Via Negationis)

    Consiste en eliminar de Dios los atributos impropios y finitos que se encuentran en las criaturas. Por ejemplo, Dios no es limitado, no es imperfecto, no es mutable. Este camino nos dice lo que Dios no es, acercándonos a su trascendencia.

  • La Vía Afirmativa o de Eminencia (Via Eminentiae)

    Atribuye a Dios todas las perfecciones encontradas en el mundo creado, considerándolas como reflejos de su perfección infinita, pero de manera eminente y trascendente. Por ejemplo, si hay bondad en el mundo, Dios es la Bondad Suprema; si hay sabiduría, Dios es la Sabiduría Infinita. Este camino nos dice lo que Dios es, pero de una manera superlativa y sin las limitaciones de las criaturas.

Entradas relacionadas: