Tomás de Aquino: Filosofía, Teología y las Cinco Vías de la Existencia Divina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tomás de Aquino: Síntesis Filosófica y Teológica

La obra de Tomás de Aquino es una síntesis magistral de la filosofía aristotélica y la rica tradición filosófica y teológica del cristianismo. Representa el momento cumbre de la Escolástica cristiana, que se centra en el estudio de:

  • Las relaciones entre fe y razón.
  • La naturaleza de los universales.
  • Las diferencias entre esencia y existencia.
  • Las relaciones entre el creador y las criaturas.

Teoría del Conocimiento en Tomás de Aquino

Tomás de Aquino insiste en la existencia de una única verdad, que puede ser conocida tanto desde la razón como desde la fe. Reconoce que estas son diferentes e independientes, ya que la filosofía se ocupa del conocimiento de las verdades naturales alcanzadas por la razón, mientras que la teología se dedica al conocimiento de las verdades reveladas, conocidas mediante la revelación divina. Se distinguen además en sus métodos: la razón utiliza la abstracción y la fe, la revelación.

Dios es el autor de la fe, de la razón y, además, de un tercer tipo de verdades que pertenecen a ambos ámbitos: los preámbulos de la fe. Siempre que una conclusión filosófica contradiga el dogma, nos hallamos ante un signo cierto de que tal conclusión es falsa.

Para Tomás, el conocimiento se centra en lo universal y lo necesario. Diferenciará entre conocimiento sensible y conocimiento inteligible, y admitirá una doble función del entendimiento humano: agente y paciente. En el proceso de conocimiento, las cosas reales son captadas por nuestros sentidos (sensación) y almacenadas en la memoria en forma de imagen. A partir de esta imagen, el entendimiento agente extrae la esencia y transforma la imagen en un concepto de carácter universal, que da a conocer al entendimiento paciente o pasivo. Este último aplica los conceptos a las imágenes sensibles, elaborando juicios.

Teología y Metafísica: Las Cinco Vías de Tomás de Aquino

Para Tomás de Aquino, la metafísica es la ciencia de las primeras causas y principios del ser. Distingue entre esencia y existencia, afirmando que la esencia es lo que una cosa es, independientemente de su existencia. La esencia es una cierta forma de ser en potencia; para existir, tendría que ser actualizada por otra entidad. La esencia de esta entidad, por tanto, deberá consistir en existir y ser un ser necesario: Dios.

Para demostrar la existencia de Dios, Tomás de Aquino propone cinco argumentos, conocidos como las «Cinco Vías», partiendo de sus efectos:

  1. Vía del Movimiento:

    Parte del cambio o movimiento observado en el mundo sensible, el cual requiere la existencia de un Motor Inmóvil que mueva sin ser movido: Dios.

  2. Vía de la Causalidad Eficiente:

    En el mundo se observan series de causas eficientes subordinadas unas a otras. Debe existir una Causa Eficiente Incausada y Primera, de la cual dependen todas las demás: Dios.

  3. Vía de la Contingencia:

    Es preciso que exista un Ser Necesario que exista por sí mismo y proporcione la existencia a otros sin haberla recibido de ningún otro.

  4. Vía de los Grados de Perfección:

    Existen perfecciones en las cosas, realizadas en distintos grados en comparación con un principio absoluto. Esto implica que en el extremo de cada línea de perfección debe existir un ser que posea en grado máximo esas perfecciones: Dios.

  5. Vía Teleológica (o del Gobierno del Mundo):

    Parte del hecho de que existen seres que carecen de conocimiento y, sin embargo, obran por un fin. Es necesaria una Inteligencia Ordenadora, necesaria y absoluta, que ordene todas las cosas: Dios.

Entradas relacionadas: