Tolerancias Dimensionales y Ajustes ISO en Diseño Mecánico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tolerancias Dimensionales

Es la diferencia admisible de medidas que se permite a partir de un valor nominal.

Conceptos Básicos

  • Eje: Cualquier elemento que puede ser alojado o introducido en otro, ya sea cilíndrico o prismático.
  • Agujero: Zona que alberga al eje.
  • Medida Nominal (MN): Valor representado en cotas de planos y es la base para los cálculos posteriores.
  • Medida Efectiva: Dimensión obtenida de los procesos de medición de piezas.
  • Medida Máxima: Valor máximo que puede adquirir la dimensión para considerar buena la pieza.
  • Medida Mínima: Es el menor valor que puede adquirir la dimensión para que sea buena.
  • Diferencia Superior: Diferencia entre la medida máxima y la medida nominal.
  • Diferencia Inferior: Diferencia entre la medida mínima y la nominal.
  • Tolerancia: Es el intervalo total de error que podemos cometer a la hora de realizar una pieza.

Sistema ISO de Tolerancias

Las tolerancias están normalizadas según un sistema internacional:

Calidad de la Tolerancia

Se establecen 20 calidades de tolerancia, las cuales nos indican el intervalo de medidas que va a poder adquirir una determinada dimensión. Se clasifican desde IT01 hasta IT18. La calidad de la tolerancia será tanto mayor cuanto más grandes sean las medidas de la pieza. Con este parámetro solo sabemos la precisión que exige la tolerancia, pero no podremos determinar las variaciones permitidas a partir de la medida nominal.

Posición de la Tolerancia

Se especifica la situación de la diferencia más cercana a la línea de referencia. Según la norma ISO, las zonas de tolerancia pueden adquirir 27 posiciones. Serán mayúsculas cuando se trate de agujeros y minúsculas cuando hablemos de ejes.

Representación de las Tolerancias

  1. De forma numérica: Encontraremos su número en la acotación que indica la medida nominal de la pieza. A este valor le acompañan dos números con signo + o -, los cuales indican la diferencia superior e inferior de la tolerancia.
  2. De forma simbólica: La tolerancia está constituida por una letra y un número, indicando la posición de la tolerancia así como su calidad.

Sistema de Ajuste

Cualquier ajuste entre piezas quedará determinado por la tolerancia del eje y del agujero. Dependiendo de la elección, podemos obtener muchas combinaciones, lo que conllevaría mayores complicaciones de fabricación y verificación. Por esto, con la finalidad de disminuir las posibles combinaciones se han establecido unos sistemas de tolerancia.

Sistema de Agujero Base

La tolerancia del agujero siempre ocupará la posición definida por H. La medida mínima que podrá tener el agujero coincidirá con la nominal, lo que implica que la diferencia inferior es igual a la de la referencia, que será 0.

Sistema de Eje Base

La tolerancia del eje siempre ocupará la posición definida por la letra h, así que la medida máxima que podrá tener el eje coincidirá con su medida nominal, lo que implica que la diferencia superior será 0.

Entradas relacionadas: