Todas las células humanas son iguales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

S.E. Formado por glándulas que fabrican hormonas que actúan como mensajeros químicos del organismo, llegando a diferentes partes del cuerpo y lo que hace es controlar, regular y coordinar, es decir influye en casi todas la células,  órganos y funciones del cuerpo. Consta el S. E.? Hay muchas partes que fabrican hormonas. Las principales glándulas son: El hipotálamo - La lipófisis o gd. Pituitaria - Gd. Tiroidea - Gd. Suprarrenales o pineal.
El SN. Y el endocrino trabajan en conjunto. La diferencia es el sistema de comunicación el SN, se comunica por una serie de cables llamados nervios y a través de impulsos nerviosos, pero no llega a todas partes del cuerpo y esto se realiza a través del sistema endocrino. Se diferencia también en que en el S.N. Las acciones son más rápidas y de corta duración, en cambio en el S.E. Las acciones son más lentas y son de prolongada duración. Páncreas forma parte del sistema endocrino y también pertenece al sistema digestivo
. Esto se debe a que fabrica y segrega hormonas en el torrente sanguíneo y también fabrica y segrega enzimas en el sistema digestivo.
EL hipotálamo, se encuentra en la parte central inferior del cerebro. Une el S.E. Con el S.N. Las células nerviosas del hipotálamo fabrican sustancias químicas que controlan la liberación de hormonas por parte de la hipófisis. Adrenalina, también llamada epinefrina, es una hormona y un neurotransmisor que segrega el cuerpo de manera natural a través de las glándulas suprarrenales, localizadas en la parte superior de los riñones. El organismo produce y almacena esta sustancia y la libera en situaciones de alarma, estrés, miedo, peligro o excitación. Con su liberación, ayuda al c0uerpo a enfrentarse a este tipo de situaciones.
NEFRONA es la unidad funcional del riñón, en ella se producen tres procesos imprescindibles:

Filtración - Reabsorción

: algunas sustancias son devueltas al organismo para su reutilización. Tiene lugar en los túbulos que forman la nefrona.

Secreción

: el líquido filtrado se mueve a través de la nefrona ganando desechos y sustancias en exceso. Resultado del proceso obtendremos orina, que será excretada fuera del organismo.
EPO es una hormona que actúa a través de la médula ósea para la regulación de glóbulos rojos en sangre. Producida por el riñón y el organismo libera más cantidad cuando el nivel de oxígeno en sangre es bajo. Por ello, hay deportistas que se la inyectan.

PORTA HEPÁTICA

Transporta la sangre desde el tracto gastrointestinal y el bazo hacia el hígado para que los nutrientes sean metabolizados. 

S. CIRCULATORIO

Sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para mover dentro de su organismo elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono, hormonas y otras sustancias.   

ALIMENTOS INFLUYEN EN LA COAGULACIÓN

Alm. origen vegetal los que más la contienen, especialmente las verduras de hoja verdey algunas hortalizas de color amarillo oscuro. Brócoli, espinacas, lechuga, endivias, remolacha y el perejil son alimentos ricos en vitamina K. 

RESPIRATORIO Y Nutrición

 Un estado nutricional deficiente puede afectar el funcionamiento adecuado de los componentes del aparato respiratorio tarde o temprano el estado nutricional del enfermo.

La respiración y la alimentación son procesos entrelazados. Ap. Respiratorio obtiene oxígeno del aire para oxidar los nutrientes obtenidos de la comida mediante el ap. Digestivo y así conseguir energía. Calambres EMBARAZO

Ocurren por cambios metabólicos, vasculares y nerviosos.

Metabólicos

Descenso del calcio en sangre (HIPOCALCEMIA), el calcio contribuye para el normal funcionamiento de los músculos y nervios. Niveles bajos favorecen la aparición de calambres.
Enlentecimiento del retorno venoso cardiovascular (flujo de sangre que regresa al corazón). Hecho que favorece la aparición de edemas, así como de calambres. Corrección del eje de la columna vertebral debido al crecimiento uterino durante la gestación. Favorece la compresión de fibras nerviosas que inervan las extremidades inferiores favoreciendo también la aparición de los calambres.

Entradas relacionadas: