Títulos de Crédito: Conceptos Esenciales, Clasificación y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Los títulos de crédito son “los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna”.
Clasificación de los Títulos de Crédito
Según su Circulación
- Al Portador: No identifican un beneficiario y se transmiten por la simple entrega.
- A la Orden: Se expiden a favor de una persona determinada (nombre en el título). Para transmitirlos se requiere entregar el título y el endoso.
El Endoso
El endoso es una facultad de transmitir derechos y obligaciones inherentes a un título de crédito.
Características del Endoso
- Escrito: Para su validez, se requiere que se contenga en el documento o en una hoja adherida a él.
- Unilateral: Proviene de una declaración unilateral de la voluntad.
- Incondicional: No puede establecer condiciones ni ser parcial.
- Real: Para ser eficaz, se requiere que se haga la entrega material del título.
- Accesorio: Requiere la previa existencia de un título de crédito.
Clases o Tipos de Endoso
- Endoso en Propiedad: Transfiere la propiedad del título y todos los derechos en él incorporados.
- Endoso en Procuración: Es una forma de mandato para obtener el pago del título. El endosatario tiene todos los derechos y obligaciones de un mandatario.
- Endoso en Garantía: Se establece para garantizar el cumplimiento de una obligación.
El Aval
El aval es un acto jurídico de carácter mercantil mediante el cual una persona, llamada avalista, garantiza de forma personal al beneficiario de un título de crédito que la obligación contenida en este, y que corresponde a otra persona –llamada avalado–, será cumplida por él en caso de que el obligado o responsable no lo haga.
Características del Aval
- Es una garantía personal.
- Debe constar en el título de crédito o en hoja adherida.
- El avalista queda obligado solidariamente con aquel cuya firma ha garantizado, y su obligación es independiente, por lo tanto, válida aunque la obligación que garantiza sea nula.
Tipos de Títulos de Crédito
Los principales tipos de títulos de crédito mencionados son: Cheque y Pagaré.
El Cheque
Es el título de crédito que contiene la orden incondicional de pagar, a la vista del documento, una suma determinada de dinero.
Elementos del Cheque
- Librador: Es quien elabora el cheque, el cuentahabiente.
- Librado: Siempre es una institución de crédito (banco).
- Tomador o Beneficiario: Quien recibe el cheque para cobrarlo.
Requisitos del Cheque
- La mención de ser "cheque" inserta en el documento.
- El lugar y fecha en que se expide.
- La orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero.
- El nombre del librado.
- El lugar de pago.
- La firma del librador.
Clases de Cheques o Cheques Especiales
- Cheque para Abono en Cuenta: No puede ser pagado en efectivo al beneficiario; solo se puede abonar en su cuenta bancaria.
- Cheque Certificado: Es aquel en que el banco librado declara (certifica) que el librador tiene fondos suficientes para que el cheque sea pagado. Este documento no es negociable y no puede ser al portador.
- Cheque de Caja: Es aquel que emite el banco a su propio cargo; es nominativo y no negociable. Por lo regular, se emite como un servicio del banco a sus cuentahabientes a cambio de una comisión.
- Cheque de Viajero: Son expedidos por el librador a su propio cargo y pagaderos por instituciones bancarias en la República o sus corresponsales en el extranjero y a la inversa. Son nominativos.