Tito Livio: El Cronista Inmortal de la Historia de Roma Antigua
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Tito Livio nació en el año del primer consulado de César, nada más formalizarse el llamado Primer Triunvirato (César, Pompeyo y Craso). Llegó a la edad adulta cuando el régimen republicano ya había alcanzado su trágico final y se imponía como nuevo amo de la situación el heredero de César, Octavio.
En el momento del encumbramiento de este, bajo el título de Augusto, Livio se encontraba en Roma, adonde había acudido a completar su formación filosófica y retórica, como era costumbre en los hijos de familia adinerada de las provincias. El resto de su vida lo pasó en la capital, dedicado por entero a la actividad intelectual sin proyección pública alguna. Este es el motivo de que se conozcan pocos detalles de su biografía. Aparece en todo momento al margen de cargos y honores públicos, dedicado al estudio de las letras en el panorama cultural de finales de la República y comienzos del Imperio.
Vuelca toda su actividad en una tarea ingente que nadie había llevado a cabo hasta entonces: escribir la historia de Roma desde su fundación hasta su propia época. Trazar la historia de tantos siglos, de tantas luchas internas y externas, de tantos personajes decisivos y famosos era una empresa gigantesca que, en principio, solo podía llevar a cabo alguien muy comprometido con Roma y lo que esta significaba, y muy liberado de otras actividades para poder dedicarse a tan dura tarea. Si además tenía su compromiso con el propio Augusto, la motivación era ya total y absoluta. Así, frente a un César, un Salustio o un Nepote, que exploran momentos puntuales del acontecer histórico, Tito Livio se propone contarlo todo.
A pesar de no haber concluido del todo el plan de su obra (llegó hasta el año 9 a. C.), gozó de una gran fama ya en vida, pues, como era ya entonces habitual, la iba dando a conocer por partes a medida que las escribía. Murió en su ciudad natal tres años más tarde que Augusto.
La Obra Monumental de Tito Livio: Ab Urbe Condita
Tito Livio escribió una obra monumental: Ab Urbe Condita (Desde la Fundación de Roma) en 142 libros que abarcaba desde los orígenes de Roma hasta la muerte de Druso, ya en el 9 a. C. Estos 142 libros han sido divididos en grupos de 10 (o décadas) por editores posteriores y no por el propio Livio. Hasta nosotros han llegado completos 35 en los que se narran, principalmente:
- Desde la fundación mítica de Roma por Rómulo hasta el inicio de la República.
- La Segunda Guerra Púnica.
De los más de cien libros que se han perdido tenemos resúmenes (llamados periocas) que ayudan a poner la obra en contexto.
Desafíos y Fuentes en la Historiografía de Livio
Para llevar a cabo su trabajo, Livio encontró varias dificultades, fundamentalmente:
- La falta de información, especialmente en todo lo referente a la época primitiva. Hasta la instauración de la República se sospecha que la historia de Roma pertenece más a la leyenda que a la realidad.
- La imposibilidad de acceder a los archivos públicos y privados.