Tipos de Volúmenes Dinámicos y Niveles RAID: Configuración y Tolerancia a Fallos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Tipos de Volúmenes Dinámicos y Niveles RAID

Volúmenes Simples

  • Contiene espacio de un único disco dinámico.
  • No es tolerante a fallos.

Volúmenes Distribuidos

  • Combina zonas de varios discos en un único volumen lógico.
  • Utiliza una técnica de distribución de datos de spanning (llena el espacio de un disco tras otro).
  • No tiene tolerancia a fallos. Si falla uno de los discos, todo el volumen se perderá.
  • Permite crear unidades grandes a partir de varios discos.
  • No ofrece mejora en la velocidad de acceso ni incluye redundancia.

Volúmenes Seccionados (RAID 0)

  • Combina zonas libres de varios discos en un único volumen lógico.
  • Utiliza striping.
  • En un volumen seccionado, los datos se escribirán de forma equilibrada en todos los discos en unidades de 64 KB.
  • Los datos se agregan en todos los discos a la vez, por lo que el rendimiento en las operaciones de lectura/escritura sobre los discos es mayor que en volúmenes distribuidos.
  • No es tolerante a fallos, por lo que si un disco falla, el volumen se pierde.
  • Es equivalente a RAID 0 (striping).
  • Para crearlo, se necesitan como mínimo dos discos.
  • En cada disco se asignará una parte del volumen, y cada parte será del mismo tamaño.

Volúmenes Reflejados (RAID 1)

  • Dos copias idénticas de un volumen simple, cada una en un disco duro diferente.
  • Para crear volúmenes reflejados, es necesario tener espacio sin asignar en dos discos dinámicos.
  • Corresponde con el nivel RAID 1.
  • Ofrece tolerancia a fallos al mantener una copia de seguridad en tiempo real.

Volúmenes RAID 5

  • Se necesitan 3 o más discos físicos dinámicos para ofrecer tolerancia a fallos.
  • Cuando se escriben los datos de un archivo en el volumen, lo hacen en bloques de 64 KB en cada disco.
  • El sistema genera un código numérico de control de errores llamado paridad, que actúa como suma de comprobación y ofrece tolerancia a fallos.
  • La paridad no está centralizada en un solo disco, sino distribuida (aproximadamente el 25% del total de discos se destina a paridad).
  • Ofrece un buen equilibrio entre rendimiento, capacidad y tolerancia a fallos.

Comparativa de Niveles RAID

¿Discos más grandes?

¿Utiliza Spanning?

¿Utiliza Striping?

¿Ofrece redundancia?

¿Capacidad perdida por redundancia?

RAID 0

No

No

0%

RAID 1

No

No

No

50%

RAID 5

No

No

25% (equivalente a 1 disco)

Comparativa de Volúmenes Dinámicos

Seccionado

Distribuido

Reflejado

Número mínimo de discos dinámicos

2

2

2

¿Los fragmentos de los discos pueden tener distinto tamaño?

No

Método de escritura de datos

Striping

Spanning

Mirroring

Tolerancia a fallos

No

No

Equivalencia con niveles RAID

RAID 0

No

RAID 1

Entradas relacionadas: