Tipos de Vía, Desvíos y Maquinaria Ferroviaria: Características y Funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el  en 
español con un tamaño de 4,95 KB
Tipos de Vía Férrea: Ventajas y Desventajas
Vía con Balasto
Ventajas:
- Flexibilidad en el tendido, reparaciones y mantenimiento.
 - Reutilización del balasto.
 - Coste de ciclo de vida y duración muy conocidos.
 - Capacidad de amortiguación de esfuerzos, vibraciones y ruidos.
 
Desventajas:
- Problemas de desgaste del balasto.
 - Altura de construcción y pesos muertos más altos.
 - Altos costes de mantenimiento.
 - Disponibilidad de la infraestructura reducida.
 
Vía en Placa
Ventajas:
- Estabilidad controlada de la vía.
 - Disminuye los esfuerzos transmitidos a la plataforma.
 - Incrementa la estabilidad lateral.
 - Mayor vida útil.
 - Puede soportar grandes cargas por eje.
 - Ancho y altura de plataforma inferior.
 - Reduce los asientos localizados.
 - No sufre daños importantes en descarrilamientos.
 
Desventajas:
- Es más cara de construir.
 - Más ruidosa.
 - Difícil reparación.
 
Vía Soldada
Ventajas:
- Menores roturas y fallos de carril, ya que hay menos juntas.
 - Aumenta la vida útil del carril.
 - Admite mayores cargas y tráficos más intensos.
 - Conservación simple.
 - Aumento del confort durante el trayecto.
 
Tipos de Desvíos Ferroviarios
Los desvíos ferroviarios se clasifican según la velocidad que permiten y el tipo de traviesa:
- Tipo A: Velocidad máxima de 140 km/h por vía directa y 30 km/h por desviada.
 - Tipo B:
- B1: Velocidad por vía directa de 160 km/h; desviada de 30, 45 o 60 km/h. Traviesas de madera.
 - B2: Velocidad máxima por vía directa de 160 km/h; desviada de 30, 45 o 60 km/h. Traviesas de madera.
 - B3: Velocidad máxima por vía directa de 140 km/h; desviada de 30, 45 o 60 km/h. Traviesas de madera.
 
 - Tipo C: Velocidad máxima por vía directa de 200 km/h; desviada de 30, 45 o 60 km/h. Velocidad máxima también de 160 km/h. Traviesas de madera y hormigón.
 - Tipo P: Similar al tipo C, pero permite el cambio de ancho de vía.
 - Tipo V: Velocidad máxima por vía directa de 200 km/h; desviada de 100 o 130 km/h. Traviesas de madera y solo con UIC60.
 - Tipo AV: Velocidad máxima por vía directa de 250 km/h. Traviesas de hormigón, solo UIC60 y ancho internacional.
 
Maquinaria de Construcción y Mantenimiento Ferroviario
Maquinaria Principal
- Bateadora: Batea, nivela y alinea el balasto.
 - Perfiladora: Da forma a la sección tipo de balasto.
 - Desguarnecedora: Retira el balasto por debajo de la traviesa.
 - Tren de cintas: Retira el balasto no recuperable.
 - Tren de balasto: Descarga el balasto en la vía.
 - Tren de renovación rápida: Renueva la vía (traviesas y carril).
 - Estabilizador dinámico de vía: Consolida la vía.
 - Tren de plataformas: Transporta y recoge material de la vía.
 - Tren carrilero: Descarga el carril.
 - Tren de descarga de traviesas: Distribuye las traviesas.
 - Pórtico para el montaje de la vía: Levanta y monta la vía.
 - Pórtico para el montaje de desvíos: Traslada y ubica los desvíos.
 - Grúa giratoria bivial: Asiste en el montaje de la vía.
 - Dresina: Transporta material de vía.
 - Tren amolador: Elimina la película superficial de la rodadura del carril.
 - Tren auscultador: Analiza los parámetros de la vía.
 - Tren de montaje de catenaria: Instala el hilo de sustentación y el hilo de contacto.
 - Maquinaria de soldadura eléctrica de carril: Realiza la soldadura por arco eléctrico.
 
Pequeña Maquinaria
- Clavadora: Aprieta tornillos y tirafondos.
 - Barrenadora: Realiza taladros en traviesas de madera.
 - Taladradora de carril: Realiza taladros en el alma del carril.
 - Tronzadora: Sierra radial para cortar el carril.
 - Diplory: Transporta objetos pesados.
 - Posicionadora: Coloca los carriles sobre las traviesas.
 - Cortamazarotas: Elimina la rebaba de la soldadura aluminotérmica.
 - Esmeriladora: Elimina rebabas y lija la superficie de rodadura.
 - Gatos de neutralización: Sujetan y tensan el carril.