Tipos de Vegetación en la Península Ibérica y Canarias: Ecosistemas y Biodiversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Matorral

Formación vegetal resultante de la degradación del bosque perennifolio por parte del ser humano. Presenta tres tipos principales:

  • Maquia (o maquis): Formación arbustiva muy densa de hasta dos metros de altura, compuesta por especies como la jara, el brezo y la retama.
  • Garriga: Arbustos de poca altura con zonas descubiertas, donde predominan el tomillo, el romero y el espliego.
  • Estepa: Hierbas bajas mezcladas con arbustos espinosos que crecen en suelos pobres. Es propia de las zonas áridas del sureste peninsular y el valle del Ebro, con especies como el palmito, el tomillo, el espartal y el espárrago.

Vegetación de Ribera

El agua es el factor esencial en este tipo de paisaje. Las especies se disponen en franjas paralelas al río en función de la cantidad de agua que necesitan:

  • Especies de mayor requerimiento hídrico: aliso y sauce.
  • Especies de requerimiento hídrico medio: chopo, álamo y fresno.
  • Especies de menor requerimiento hídrico: olmo.

Junto al bosque, crecen matorrales como el cornejo, la madreselva, la zarzamora o los rosales silvestres.

En la actualidad, este ecosistema sufre un retroceso significativo debido a la extensión de cultivos y urbanizaciones. Ello supone un riesgo de pérdida de biodiversidad y un aumento de las riadas, ya que este bosque frena la erosión, previene inundaciones y reduce la evaporación.

Vegetación de Montaña

La vegetación se dispone en pisos en función de la altura y de la orientación (barlovento/sotavento, solana/umbría). Los pisos se suceden del más bajo al más alto: bosque, matorrales y prado.

Montaña Pirenaica

Presenta cuatro pisos vegetales:

  1. Piso Basal: Hasta los 1.200 metros, con predominio de encinas y robles.
  2. Piso Subalpino: Entre los 1.200 y los 2.400 metros, caracterizado por coníferas como el pino o el abeto, a veces mezclados con hayas. El sotobosque incluye rododendros y arándanos.
  3. Piso Alpino: Entre los 2.400 y los 3.000 metros, donde se encuentran prados, roca desnuda y plantas rupícolas.
  4. Piso Nival: Más de 3.000 metros, con nieves perpetuas, líquenes y musgos.

Resto de Montañas Peninsulares

A diferencia de la pirenaica, carecen de un piso subalpino definido:

  1. Piso Basal: Vegetación propia de su clima. En áreas oceánicas, predomina el bosque caducifolio; en zonas mediterráneas, el perennifolio en áreas bajas y el caducifolio o pinares a mayor altitud.
  2. Piso Supraforestal: Compuesto por pequeños arbustos. En zonas oceánicas, se encuentran el brezo y la genista; en zonas mediterráneas, arbustos y matorrales espinosos.
  3. Piso Cimal: En áreas oceánicas, se desarrollan prados; en zonas mediterráneas, matorrales.

Vegetación del Clima Canario

Posee una gran riqueza florística. Su origen es mediterráneo, pero con fuertes influencias africanas. La vegetación está determinada por:

  • Situación insular: Aislamiento geográfico.
  • Endemismos: Especies exclusivas de la zona.
  • Reliquias: Especies geológicas de épocas pasadas que han pervivido hasta hoy.

Donde hay relieve montañoso, se encuentran diferentes pisos:

  1. Piso Basal: Desde el mar hasta los 300-500 metros, con matorrales adaptados a la aridez como el cardón y la tabaiba.
  2. Piso Intermedio: De los 200 a los 800 metros, con menor temperatura y mayor humedad. Aquí crecen palmeras, dragos y sabinas.
  3. Piso Termocanario: De los 800 a los 1.200 metros, con gran influencia del viento alisio. Destacan dos formaciones importantes: el bosque de laurisilva (formado por más de 20 especies) y el fayal-brezal.
  4. Piso Canario: De los 1.200 a los 2.200 metros. Es una zona árida y fría, donde se desarrolla el bosque de coníferas (principalmente pino canario). En zonas más altas, se encuentra el cedro canario.
  5. Piso Supracanario: Más de 2.200 metros. Exclusivo de Tenerife y La Palma, con matas dispersas y flores únicas como las violetas del Teide.

Entradas relacionadas: