Tipos de Uniones y Métodos de Corte en Tecnología Industrial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 291,94 KB
Engatillado o plegado
Se usa para uniones entre dos chapas en las que una sirve de bastidor y es la otra la que pliega doblando su borde. Para poder hacer esta unión, las chapas suelen estar sobredimensionadas y preparadas para el pliegue.
Se hacen sobre chapas de poco grosor, entre 0,5 mm y 0,9 mm como los paneles de puerta y capó.
Las uniones engatilladas se pueden hacer en fabricación; mediante prensas o en reparación; con un tas y martillo usando la engatilladora o alicates de plegado manual o alicate plegador neumático.
Tablas
Proceso de pegado
Elección de adhesivo, elección de tipo de unión, preparación de superficies de contacto, preparación de adhesivo, aplicación de adhesivo, colocación de las piezas que unir, sujeción de las piezas unidas y curado del adhesivo.
Tipos de uniones
Tope
2 piezas se unen entre sí por los bordes adecuadamente preparados y alineados. En esta unión las 2 piezas llevan un resalte de 90° que se une a tope con la otra pieza.
Unión a Solape
Una de las piezas se utiliza de soporte y la otra se superpone o se solapa sobre ella consiguiendo una unión de gran resistencia sin que sea necesario cubrir toda la unión.
Unión con refuerzo
Esta incorpora un refuerzo interior o exterior que aumenta su resistencia ante las cargas que se puedan presentar. Las piezas que se van a unir podrán estar unidas a tope o presentar una separación que será suplida por la pieza de refuerzo. Se recomienda en reparaciones de estructura tubular o cuadrada como puede ser el caso de un travesaño o larguero.
Esquema de tipos de corte
Corte por arranque de viruta: sierra de arco, de vaivén, alternativa y de cinta.
Corte por abrasión
Corte por cizallamiento: tijeras de cortar chapa, cortafrio, cizalla neumática, roedora y cizalla de chapa.
Corte térmico: con oxicorte, con plasma.
Métodos de despunteado
Consiste en deshacer las uniones realizadas mediante soldadura por punto de resistencia. Esta operación se puede llevar a cabo mediante diferentes técnicas: fresado, taladrado, limado o cincelado.
Fresado: con un taladro se monta una fresa rotativa ya sea esférica, semiesférica o una fresa ocular de campana. El inconveniente es que la punta de la fresa obliga a profundizar más en el palín inferior para conseguir eliminar completamente el punto de resistencia.
Taladro con broca de despuntar: Suelen ser neumáticas, básicamente es un taladro al que se le ha puesto un sistema que permite ajustar la profundidad de taladrado.
Limado como lijadora de banda: Es la más utilizada actualmente para el limado de puntos de soldadura, puede ser tanto eléctrica como neumática.
Cincelado para eliminar puntos de soldadura y de chapa: Se utiliza para eliminar el punto de soldadura por medio del filo cortante de un cincel golpeándolo con un martillo.
Desengatillado cómo se hace
Despegando la unión, eliminando el adhesivo o los puntos de soldadura y desengatillando con una tenaza el engatillado de la pieza exterior o con la ayuda de la radial con disco abrasivo para desbastar la chapa exterior por la doblez del engatillado.