Tipos de Turismo: Cultural, Ecológico, Religioso y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Clasificación de los Tipos de Actividad Turística
Según el tipo de actividad turística, podemos clasificarlos de la siguiente forma:
- Cultural: Motivado por el deseo de ampliar conocimientos, asistir a actos culturales (monumentos, exposiciones, museos), etc.
- Ecológico: Visita de espacios naturales poco alterados por la acción del hombre. Puede tener fines educativos.
- Religioso: Peregrinaciones, santuarios, viajes para asistir a celebraciones religiosas, etc.
- De salud: Enfocado a la curación mediante la asistencia a centros especializados, como balnearios.
- Deportivo: Dirigido a la práctica de deportes, ya sean de aventura, tradicionales, acontecimientos deportivos, etc.
- De sol y playa: Centrado en las zonas costeras en época de verano.
- De nieve: Dirigido a la zona de montaña en época de invierno.
- Rural: Enfocado a alejarse de la vida urbana y acercarse a la vida rural.
- De negocios: Efectuados por motivos comerciales, profesionales, etc.
Impactos del Turismo en el Medio Ambiente
Los principales problemas, en la actualidad, provienen de la concentración del turismo en unas cuantas zonas del litoral y los archipiélagos, que sufren fuertes impactos:
La llegada de turistas se traduce en mayor consumo de recursos y energía, mayor cantidad de residuos generados, más infraestructuras para dar servicio, mayor ocupación del suelo, más emisiones de gases contaminantes, etc.
Además, en los últimos años, se han desarrollado una serie de infraestructuras muy rentables desde el punto de vista económico, pero difícilmente sostenibles desde una postura ambiental.
Los hoteles y residencias en primera línea de playa, los macrocomplejos turísticos y la proliferación de campos de golf en zonas con balances hídricos negativos contribuyen a la degradación del litoral y del paisaje, al agotamiento de los recursos, así como al desbordamiento de las localidades receptoras.
No obstante, el fomento de un turismo de calidad incluye la oferta de un medio natural adecuado, que sea un marco atractivo para realizar las actividades turísticas y también objeto de oferta turística (parques nacionales, lugares singulares).