Tipos de Trenes en España: Clasificación y Servicios de RENFE
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB
Clasificación de la Oferta Ferroviaria en España
A continuación, se presenta una clasificación de los diferentes tipos de trenes que operan en España, junto con una breve descripción y ejemplos de cada uno:
Trenes de Cercanías
Los trenes de cercanías ofrecen servicios locales, generalmente en un radio inferior a 75 km. Conectan las ciudades con sus áreas metropolitanas y son ideales para desplazamientos diarios.
Ejemplo: Civia
Regionales
Los trenes regionales cubren recorridos medios, uniendo centros urbanos de relieve administrativo, comercial o académico. Son una opción conveniente para viajar entre ciudades de una misma región o regiones adyacentes.
Ejemplo: Trenes de Media Distancia
Grandes Líneas
Los trenes de grandes líneas realizan recorridos extensos y suelen unir grandes áreas metropolitanas. Ofrecen servicios tanto diurnos como nocturnos.
Ejemplos: Intercity, Talgo, Estrella, Tren Hotel
AVE (Alta Velocidad Española)
El AVE es un tren de alta velocidad que circula por una red de ancho europeo especialmente diseñada para este servicio. Alcanza una velocidad de hasta 300 km/h, conectando las principales ciudades de España en tiempos reducidos.
Semi-Alta Velocidad
Los trenes de semi-alta velocidad alcanzan una velocidad media de 220 km/h. Están dotados de condiciones favorables para que el pasajero disponga del máximo confort.
Ejemplos: Alvia, Alaris
Internacionales
Los trenes internacionales disponen de un sistema de cambio de ejes para adaptarse a los diferentes anchos de vía internacionales, permitiendo viajar a destinos fuera de España.
Ejemplo: Tren Hotel
Trenes Turísticos
Los trenes turísticos son productos creados por RENFE y FEVE, comercializados a través de agencias de viajes. Recorren atractivos itinerarios utilizando trenes antiguos reformados que proporcionan transporte, alojamiento y restauración a bordo. Los trayectos en tren se alternan con paradas en los puntos más interesantes del recorrido. Se distinguen:
- Trenes turísticos de largo recorrido
- Trenes de fines de semana
- Trenes de ida y vuelta en el día
Ejemplo: Transcantábrico
Trenes Chárter
En los trenes chárter, el cliente contrata la utilización completa del tren, teniendo derecho a fijar el itinerario y su duración. Se pueden fletar trenes regulares, turísticos o el servicio especial para empresas ofertado por RENFE a través de su filial Comfersa.
Servicios de RENFE para el Viajero
Servicios en Tierra
- Aparcamiento
- Salas Club
- Embarque en Puerta de Atocha
- Control de acceso
- Máquinas autoventa
Servicios a Bordo
- Cafetería
- Restauración
- Prensa
- Audio a bordo
- Vídeo
- Cine a bordo
- Megafonía
- Accesibilidad
- Menores sin acompañamiento
- PlayRenfe
- Pago a bordo
Descuentos y Tarifas Especiales de RENFE
Niños
En AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia Convencional:
- Menores de 14 años que ocupen plaza: 40% de descuento.
- Menores de 4 años que no ocupen asiento: gratis.
En Cercanías:
- Hasta 2 niños menores de 6 años pueden viajar gratis, siempre que no ocupen plaza.
Familia Numerosa
- Familia numerosa general: 20% de descuento.
- Familia numerosa especial: 50% de descuento.
Tarjeta Dorada
La Tarjeta Dorada está disponible para mayores de 60 años, pensionistas y personas con discapacidades importantes. Ofrece descuentos según las condiciones establecidas. Es nominativa e intransferible, con un coste de 6 euros y válida por un año.
- AVE y Larga Distancia: Lunes a viernes: 40% de descuento; Sábados y domingos: 25% de descuento.
- Avant: Lunes a viernes: 25% de descuento; Sábados y domingos: 40% de descuento.
- Media Distancia Convencional: 40% de descuento todos los días.
- Cercanías: 40% de descuento todos los días.
- FEVE: 50% de descuento todos los días.
Carné Joven
Para jóvenes entre 14 y 25 años. Ofrece un 20% de descuento en AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia Convencional.
Tarifa 4 Mesa
Destinada a viajes de familias y grupos pequeños de 1, 2, 3 o 4 personas en trenes AVE y Larga Distancia, con espacio configurado por 4 plazas enfrentadas 2 a 2. Las 4 plazas se venden de forma conjunta con un 60% de descuento. No permite cambios, pero sí anulaciones con un gasto del 50%.
Billete Identificativo
RENFE identifica a los viajeros que adquieren billetes para los trenes AVE, Larga Distancia y Avant que realicen sus compras online o en agencias de viajes. Al realizar la compra, el cliente introduce sus datos personales. Los datos no aparecen impresos en el billete, pero RENFE puede identificar al titular en el control de acceso. Se pueden cambiar los datos hasta 15 minutos antes sin coste.
Coche Silencioso
Características del coche silencioso en trenes AVE:
- No se permiten conversaciones por teléfono móvil.
- Deben usarse siempre los auriculares.
- Deben silenciarse los dispositivos electrónicos.
- Solo se emitirán los mensajes de megafonía imprescindibles.
- Se rebajará la intensidad de la iluminación.
- Debe respetarse el silencio.
- No se prestará el servicio de Bar Móvil ni restaurante.
- No podrán viajar menores de 14 años.
- No aplicable a Tarifa Mesa.
- No aplicable a Tarifa Grupos.
- No se admiten mascotas.
Viajes para Niños de 6 a 13 Años
Los niños de 6 a 13 años pueden viajar solos supervisados por el personal de a bordo. Deben ser recogidos por la persona autorizada. Este servicio se presta en clase preferente y está limitado a 4 plazas por tren. Ofrece un 40% de descuento, solo acumulable a familia numerosa.
Equipaje de Mano
Se considera equipaje de mano todo bulto que contenga prendas y objetos de uso personal o profesional, siempre que no contravenga las disposiciones de seguridad establecidas por ley. Se permiten hasta 3 bultos que no superen los 25 kg en total.
Ejemplos: maletas, bolsos de mano, mochilas, maletines para ordenadores, sillas y coches de bebé, instrumentos musicales, bicicletas.
Animales de Compañía
Se permite el transporte de animales de compañía con un peso que no exceda los 10 kg. Los perros lazarillos viajan gratis.
ATENDO
ATENDO es un servicio gratuito de atención y asistencia a viajeros con discapacidad o movilidad reducida que RENFE pone a disposición de sus clientes.
Compromiso de Puntualidad
- Retraso superior a 60 minutos: devolución del 50%.
- Retraso superior a 90 minutos: devolución del 100%.
Productos y Servicios de RENFE
- AVE y Larga Distancia (Altaria, Alvia, AV City, Euromed, Talgo y Tren Hotel)
- Media Distancia (Avant)
- Cercanías
- FEVE
- Trenes Turísticos
Vías Verdes de FEVE
Vías dispuestas sobre antiguos trazados de FEVE que pueden ser recorridos a pie, en bicicleta o patines, y aptos para personas con movilidad reducida (PMR).
RENFE Spain Pass
Es un pase válido para personas con residencia fuera de España. Es personal e intransferible. Existen pases de 4, 6, 8, 10 o 12 viajes para utilizar en un mes en clase turista o club.
Pases Internacionales
- Interrail: para residentes europeos, permite viajar por 30 países en primera o segunda clase, sin límite de edad.
- Eurail: para residentes de fuera de Europa, Federación Rusa y Turquía. Adecuado para familias.
- Railplus: tarjeta nominativa para residentes europeos que facilita descuentos júnior y sénior.
Características del Billete de Ida y Vuelta
- Descuento del 20% en cada trayecto.
- No es acumulable a otros descuentos.
- Se puede anular uno de los trayectos de manera individual con un coste del 40% del billete anulado.
- Los billetes de ida y vuelta pueden ser cambiados sin coste siempre que se mantengan el origen y el destino.