Tipos de Topologías de Red: Ventajas, Desventajas y Componentes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Topologías de Red: Definición y Factores Clave
La topología de red se define como la disposición física o lógica en la que se conectan los dispositivos (como estaciones de trabajo y servidores) en una red. Describe la forma en que se tiende el cableado (ya sea a través de muros, suelos o techos en un edificio) o cómo se establecen las conexiones inalámbricas. La elección de una topología adecuada depende de varios factores, incluyendo:
- Costo de implementación.
- Facilidad de instalación y mantenimiento.
- Escalabilidad (capacidad de crecimiento).
- Tolerancia a fallos.
- Ancho de banda requerido.
- Tipo de tráfico de red.
Topologías de Red Comunes
A continuación, se describen las topologías de red más habituales:
Red en Anillo
En una red en anillo, las estaciones se conectan formando un bucle cerrado. Cada estación está conectada a la siguiente, y la última se conecta a la primera. Cada estación actúa como repetidor, regenerando la señal y pasándola a la siguiente estación. La comunicación se realiza mediante el paso de un token (testigo) de estación en estación.
Red en Árbol
La red en árbol presenta una estructura jerárquica. Los nodos están conectados de forma similar a las ramas de un árbol. Desde una perspectiva topológica, es comparable a una serie de redes en estrella interconectadas. Existe un nodo central (generalmente un hub o switch) desde el cual se ramifican los demás nodos.
Red en Malla
En una red en malla, cada nodo está conectado a uno o más nodos de la red. Esto permite que los mensajes se transmitan de un nodo a otro por múltiples caminos. La principal ventaja es la redundancia: si un enlace falla, existen rutas alternativas. Esta topología es común en redes WAN (Wide Area Network) y en infraestructuras críticas.
Red en Estrella
La red en estrella consta de un nodo central (hub o switch) al que se conectan todos los demás nodos. Toda la información que circula por la red pasa a través del nodo central. La ventaja es la facilidad de administración y la capacidad de conectar y desconectar nodos sin afectar al resto de la red. La desventaja es que si el nodo central falla, toda la red queda inoperativa.
Red en Bus
En una red en bus, todos los nodos están conectados directamente a un cable común (el bus). No hay conexiones intermedias entre los nodos. Cada dispositivo "escucha" el bus y recibe los datos destinados a él. Una ruptura en el cable puede dejar inoperativos a todos los nodos conectados al segmento afectado.
Red Celular
Una red celular está compuesta por áreas circulares (celdas), cada una con una estación base en su centro. Esta topología se utiliza en redes inalámbricas, como las redes de telefonía móvil. La principal ventaja es la cobertura de áreas geográficas extensas sin necesidad de cableado físico. Las desventajas incluyen la posibilidad de interferencias y la necesidad de una gestión compleja de las frecuencias.
Componentes Hardware de las Redes
Las redes informáticas y de telecomunicaciones se componen de diversos elementos hardware:
- Ordenadores: Estaciones de trabajo (PCs de escritorio) y portátiles.
- Servidores: Equipos hardware (o software) que proporcionan servicios a otros dispositivos en la red. Pueden estar físicamente en un centro de datos o en la nube.
- Enlaces: Medios físicos de transmisión, como cables de par trenzado, cables coaxiales o fibra óptica. También incluye enlaces inalámbricos (Wi-Fi, microondas, etc.).
- Tarjeta de red (NIC): Interfaz que permite a un dispositivo conectarse a la red. Puede ser una tarjeta Ethernet (para redes cableadas) o una tarjeta Wi-Fi (para redes inalámbricas). También se conoce como adaptador de red.
- Switch (Conmutador): Dispositivo de red que interconecta múltiples dispositivos (ordenadores, impresoras, etc.) en una red de área local (LAN). Un switch con varias tomas permite crear, por ejemplo, una red en estrella. Los switches más avanzados (de capa 3) pueden realizar funciones de enrutamiento.