Tipos de Tintes Capilares: Composición, Aplicación y Efectos en la Coloración del Cabello
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Tipos de Tintes Capilares: Clasificación y Mecanismos de Actuación
1. Tintes Según el Modo de Actuación
Los tintes capilares se clasifican según la forma en que logran depositar el color en el cabello:
- Tintes Progresivos: Son aquellos que requieren de varias aplicaciones para conseguir el efecto deseado. Los productos con activos vegetales y minerales suelen actuar de este modo.
- Tintes Instantáneos: Son aquellos que consiguen el efecto deseado en una sola aplicación. Los productos de tipo industrial actúan de esta manera.
2. Tintes Vegetales: Origen y Mecanismo
Los tintes vegetales son aquellos que se obtienen de pigmentos extraídos directamente de las plantas.
Mecanismo de Actuación:
Estos tintes actúan depositando el pigmento vegetal en la superficie del cabello, siendo una coloración de aplicación directa. El color se fija gracias a la presencia de taninos, que son sustancias mordientes naturales.
3. Ventajas e Inconvenientes de los Tintes Vegetales
Ventajas:
- No causan alergias ni irritaciones.
- No contienen sustancias químicas sintéticas.
- Pueden usarse para teñir cejas y pestañas sin causar problemas a las mucosas.
Inconvenientes:
- La coloración se desvanece con los lavados.
- La variedad de tonos disponibles es limitada.
- No permiten aclarar más de un tono el color del cabello.
- La coloración es poco intensa, no logran cubrir canas ni tonos muy claros.
- No dejan un cabello brillante.
- Pueden dejar el cabello áspero.
- La aplicación es sencilla, pero puede ser incómoda debido a los restos de grumos que suelen acumularse.
4. Tintes Metálicos: Composición y Efectos
Los tintes metálicos son aquellos que tienen como principio activo sales de sustancias metálicas.
Componentes Principales:
- Sales Metálicas: Para variar los tonos, se adicionan sales de otros metales como el hierro, el cobre, etc. No colorean el cabello por sí mismas; requieren otra sustancia activadora que las transforme en compuestos colorantes.
- Activador: Es un agente reductor que, al reaccionar con la sal metálica, forma el óxido del metal, que es el compuesto colorante.
5. Ventajas e Inconvenientes de los Tintes Metálicos
Ventajas:
- Facilidad en su aplicación.
- Su efecto progresivo hace que el cambio de color sea discreto y pase casi inadvertido.
Inconvenientes:
- Las sales suelen presentar toxicidad.
- Solamente oscurecen el cabello hacia tonos grises oscuros o plomizos, con un aspecto mate.
- Son incompatibles con los procesos de decoloración.
- Pueden producir cambios permanentes en la estructura del cabello.
- El cabello queda áspero, seco y mate debido a la acumulación de sales metálicas.
6. Técnicas Complementarias en Coloración Capilar
A continuación, se describen diversas técnicas utilizadas en el ámbito de la coloración capilar:
- Barrido: Aclarado de un tono natural o artificial, que puede aplicarse en puntas o medios para igualarlos con la raíz.
- Decapado: Es la eliminación de restos de tintes anteriores del cabello.
- Matizado: Cambio suave del reflejo del cabello, utilizado para neutralizar o intensificar tonalidades.
- Mordentado: Técnica que logra aumentar la porosidad del cabello, facilitando la cobertura de canas difíciles.
- Precoloración: Es la aplicación de una mezcla de tinte de oxidación combinado con agua pura, antes de la aplicación del tinte de oxidación combinado con el oxidante que le corresponde. Se consiguen coloraciones intensas y bien definidas.
7. Colores Obtenidos con Plantas en Tintes Vegetales
Las plantas más utilizadas en tintes vegetales y las tonalidades que aportan a los cabellos son:
- Alheña (Henna):
- Cabellos castaños: Tonalidades caoba y rojizas.
- Cabellos rubios: Tonalidades anaranjadas.
- Manzanilla o Camomila:
- Tonalidad amarillenta-dorada.
- Aclara el cabello si se aplica repetidamente.
- Índigo:
- Desde los colores amarronados hasta el negro.
- Nogal:
- Reflejos castaños oscuros y pardos.
- En cabellos negros: Aporta brillo.