Tipos de Tintas y Tóner: Composición, Propiedades y Aplicaciones en Impresión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Clasificación y Propiedades de las Tintas de Impresión
Las tintas de impresión se clasifican principalmente según su composición, viscosidad y mecanismo de secado. A continuación, se detallan los tipos más comunes:
Tintas Grasas
Son tintas de alta viscosidad, formuladas a base de barnices y aceites que se secan principalmente por oxidación. Dentro de esta categoría, encontramos:
- Tintas Cold-set: Su secado se produce por oxidación.
- Tintas Heat-set: Su secado es una combinación de absorción y oxidación, a menudo acelerado por calor.
Tintas Líquidas
Se caracterizan por su baja viscosidad. Su secado se produce principalmente por la evaporación de los disolventes que las componen. Son comúnmente aplicadas en sistemas de impresión como la flexografía y el huecograbado.
Tintas Base Agua o Acrílicas
El agua es la base de su composición, a la que se han incorporado colorantes o pigmentos. Estas tintas secan por evaporación y se fijan al sustrato (como una prenda) con o sin la aplicación de temperatura, utilizando fijadores o catalizadores especiales.
Ventajas:
- Tienen muy poco tacto una vez secas.
- Son fáciles de limpiar, ya que todo se lava y limpia con agua.
Desventajas:
- Son más difíciles de curar que las tintas plastisol.
Tintas Ultravioletas (UV)
Debido a su formulación especial, estas tintas son capaces de secar en décimas de segundo cuando se les aplica una determinada radiación ultravioleta.
Ventajas:
- Permiten la impresión en espesores mayores.
- Presentan una menor penetración en el papel.
- No precisan polvos antimaculantes.
- Posibilitan la impresión sobre soportes no absorbentes.
- Aptas para la impresión de envases de alimentación.
- Secado extremadamente rápido (en una décima de segundo).
- Manipulación inmediata del material impreso.
- Máximo apilado de salida posible.
- Gran estabilidad de las tintas en los botes y en máquina.
- Débil olor del material impreso.
- Altas resistencias físicas y químicas.
- Apreciación inmediata de la tonalidad.
Desventajas:
- Instalaciones de impresión más caras.
- Gran consumo energético.
- Pueden generar reacciones con algunos moldes de impresión y materiales.
- Las tintas son más caras.
- La estabilidad en el almacenaje es menor.
- La gama de colores disponible está limitada.
- Pueden presentar algún riesgo para el operario.
Precauciones en el uso de tintas UV:
- Pueden causar irritaciones al contacto con la piel.
- Necesidad de un sistema de extracción de vapores adecuado.
- Necesidad de tener bien aislado el sistema de emisión de radiación.
Tóner: Elemento Visualizante en Impresión Digital
El tóner es una sustancia en polvo o líquido que se utiliza como elemento visualizante en los sistemas de impresión digital. Es crucial que cada tipo de tóner se ajuste individualmente a cada modelo de impresora para un rendimiento óptimo.
El tóner puede presentarse en dos formas principales:
- Tóner Seco: Se compone principalmente de polvo de plástico, pigmentos orgánicos, y otros elementos como ceras, tintura, sílice y óxido de hierro.
- Tóner Líquido: Está hecho principalmente de partículas pigmentadas suspendidas en un líquido solvente.
Elementos Visualizantes para Impresoras de Chorro de Tinta
Las impresoras de chorro de tinta utilizan diferentes tipos de tintas, cada una con propiedades y aplicaciones específicas:
Tintas con Base Solvente
Son tintas donde el vehículo principal es un solvente volátil. Su secado se produce por evaporación rápida del solvente.
Aplicaciones:
- Cartelería y publicidad exterior.
Consideraciones:
- No se deben usar en interiores debido a la emisión de vapores.
- No aptas para envases o soportes no absorbentes (a menos que estén formuladas específicamente para ello).
Tintas Ecosolventes
Estas tintas contienen menos componentes peligrosos y no generan ningún olor significativo en comparación con las tintas solventes tradicionales.
Aplicaciones:
- Se suelen aplicar tanto para exteriores como para interiores.
Consideraciones:
- No se deben usar en soportes no absorbentes sin un tratamiento previo o formulación específica.
Tintas Base Agua
El agua es la base de su composición, a la que se han incorporado colorantes o pigmentos. Son una opción popular por sus características.
Características:
- Son inodoras.
- No son tóxicas.
Consideraciones:
- Para disfrutar de la mejor calidad de impresión y durabilidad, es imprescindible aplicar un recubrimiento especial a la superficie del material impreso.
Tintas Látex
Son las tintas más modernas en el ámbito de la impresión de gran formato. Resultan ser una variante de las tintas acrílicas, pero con características de durabilidad en exteriores similares a las de base solvente.