Tipos de Textos Jurídicos y sus Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Textos jurídicos

Hay 2 tipos: legales y judiciales

Legales:

La ley: disposición votada y promulgada por las cortes y sancionada por el jefe del estado. El decreto ley: disposición que sustituye la ley cuando un asunto requiere un tratamiento de urgencia. El real decreto: emana del poder ejecutivo, es decir, del gobierno.

Judiciales:

La sentencia: resolución judicial que da por finalizado un pleito entre dos partes. El recurso: escrito que se interpone contra una resolución o sentencia.

Textos administrativos

La instancia o solicitud: petición que se hace para obtener algo. Resolución: documento que recoge la decisión de un órgano administrativo. Denuncia: puesta en conocimiento de la perpetración de un hecho constitutivo de delito. El acta: relación escrita de lo sucedido. El contrato: documento en el que se formaliza un acuerdo entre dos o más partes. El certificado: escrito para dar fe del hecho. La declaración jurada: razón o manifestación bajo juramento.

Características

Léxicas: tecnicismos, arcaísmos, fórmulas fraseológicas y léxicas, latinismos, siglas y abreviaturas, protocolarios

Gramaticales: construcciones nominales, absolutas, locuciones prepositivas y adverbiales, formas de infinitivo, gerundio y participio, sintaxis compleja, oraciones pasivas reflejas e impersonales con se, estructuras perifrásticas, clichés, plural, futuro de subjuntivo, pronombre enclítico.

Formas de expresión: argumentaciones, exposición, textos prescriptivos, instructivos, narrativos, descriptivos.

Estilo: forma fija, lenguaje denotativo, arcaísmos, distanciamiento,

Fallos/Defectos: acumulación de detalles, repeticiones excesivas, abuso de formas no personales (gerundio), difícil precisar el significado de algunos vocablos, lenguaje sexista.

Entradas relacionadas: