Tipos de Texto: Descriptivo y Científico-Tecnológico - Características y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Texto Descriptivo

Definición

El texto descriptivo representa verbalmente los rasgos de alguien o de algo.

Clases o Tipos de Descripción

  • Según su objetivo:
    • Técnicas: objetiva, función referencial, lenguaje denotativo.
    • Literarias: subjetiva, función estética, lenguaje connotativo.
  • Según su tema:
    • Personas:
      • Caricatura: crítica humorística, exagerando los rasgos.
      • Prosopografía: rasgos físicos.
      • Etopeya: rasgos psicológicos.
      • Retrato: combinación de prosopografía y etopeya.
    • Objetos
    • Paisajes
    • Emociones
  • Según si reflejan o no actividad/movimiento:
    • Dinámica
    • Estática

Características Lingüísticas

  • Nivel léxico-semántico:
    • Descripción objetiva: sustantivos, adjetivos (lenguaje denotativo).
    • Descripción subjetiva: epítetos, metáforas, símiles (lenguaje connotativo).
  • Nivel morfosintáctico: oraciones simples y coordinadas; comparaciones, tiempos verbales (sobre todo verbos copulativos):
    • Descripción objetiva: presente de indicativo.
    • Descripción subjetiva: pretérito imperfecto de indicativo.
  • Nivel textual: marcadores discursivos espaciales (arriba, abajo, etc.), repeticiones y enumeraciones.

Texto Científico-Tecnológico

Definición

Los textos científico-tecnológicos transmiten conocimientos propios de las ciencias o la aplicación práctica de alguna disciplina.

Objetivo

Exponer hechos, leyes y teorías que explican la realidad.

Función

Referencial.

Características Generales

  • Objetividad
  • Claridad y exactitud
  • Universalidad

Rasgos Lingüísticos

  • Rasgos morfológicos: indicativo, construcciones nominales, enunciativas, oraciones de relativo, presente atemporal, especificativas, supresión del sujeto y complemento agente, los sintagmas preposicionales hacen de complemento del nombre.
  • Rasgos léxico-semánticos: lenguaje denotativo, adjetivos especificativos, tecnicismos, sustantivos abstractos.
  • Rasgos textuales: conectores de todo tipo.

Modalidades Textuales

  • Expositivo
  • Descriptivo
  • Argumentativo

Tipos de Texto

  • Texto especializado: transmite información perteneciente a la tradición científica o anuncia descubrimientos, experimentos, etc.
    • Características: tecnicismos, reiteración del léxico, códigos no verbales (gráficos), rigor sobre la claridad.
  • Texto instructivo: sirve para indicarle al receptor cómo se llevan a la práctica determinados saberes.
    • Características: función apelativa, oraciones simples, léxico técnico y denotativo.
  • Texto divulgativo: destinado a un público cuyo conocimiento previo de la materia es escaso o inexistente.
    • Características: primera persona, menos tecnicismos, elementos y construcciones con valor explicativo (paréntesis, incisos, notas a pie de página, etc.), metáforas o símiles, ejemplos, figuras retóricas.

Ámbito de Uso

  • Académico e institucional
  • Profesional
  • De los medios de comunicación

Entradas relacionadas: