Tipos de Tejidos: Características, Funciones y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Tejidos

Los tejidos son conjuntos de células con una organización estructural semejante que cumplen funciones complementarias.

Componentes de los Tejidos

  • Células (materia viva)
  • Sustancia intercelular (se encuentra entre las células y permite su nutrición)

Clases de Tejidos

Tejido Epitelial

El tejido epitelial está formado por una o más capas de células.

Características del Tejido Epitelial

  • Tejido avascular
  • Presencia de membrana basal
  • Están sujetos a desgaste y lesiones
  • Cubren superficies, revisten cavidades o forman glándulas

Origen del Tejido Epitelial

  • Ectodermo (epidermis)
  • Mesodermo (endotelio que reviste internamente los vasos sanguíneos)
  • Endodermo

Funciones del Tejido Epitelial

  • Revestimiento y protección de superficies
  • Revestimiento y absorción
  • Secreción
  • Contráctil
  • Sensitiva

Clases de Glándulas

  • Exocrinas (secretan sus productos en conductos que se vacían en la superficie del epitelio externo)
  • Endocrinas (no poseen conducto excretor, elaboran secreciones llamadas hormonas que se vierten a la sangre)

Tejido Conjuntivo

El tejido conjuntivo tiene pocas células desarrolladas a partir del mesodermo, con abundante sustancia intercelular.

Clasificación del Tejido Conjuntivo

  • Tejido Conectivo propiamente dicho: laxo, denso
    • Características: (muy vascularizado, abundante riego sanguíneo y sustancia intercelular, no presente en superficies libres)
  • Tejido Conectivo Especializado:
    • Mucoso (también llamado embrionario)
    • Elástico (abundantes fibras elásticas)

Tejido Sanguíneo

El tejido sanguíneo es un tejido especializado que circula por un sistema cerrado de tubos denominados arterias, venas y capilares.

Características de la Sangre

  • Rojo vivo si es sangre arterial y rojo negruzco si es venosa
  • Más denso que el agua
  • pH de 7.3 a 7.45, ligeramente alcalina

Funciones de la Sangre

  • Transporte (de oxígeno y dióxido de carbono, nutrientes, hormonas y sustancias de desecho)
  • Regulación (del pH corporal)
  • Protección (contra la pérdida de líquidos corporales)

Componentes de la Sangre

  • Plasma:
    • Compuestos inorgánicos (agua, sales minerales)
    • Compuestos orgánicos (glúcidos, glucosa, proteínas, lípidos)
    • Desperdicios metabólicos, pigmentos metabólicos (bilirrubina, desintegración de la Hb, carotenos)

Hematopoyesis: formación de elementos celulares.

Eritropoyesis: formación de glóbulos rojos.

Leucocitosis: aumento de glóbulos blancos.

Leucopenia: disminución de glóbulos blancos.

Clases de Leucocitos

  • Granulocitos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos)
  • Agranulocitos:
    • Linfocitos:
      • T: respuestas inmunitarias de base celular
      • B: defensa humoral del organismo
    • Monocitos

Plaquetas: (carentes de núcleo, función: participan en el proceso de coagulación sanguínea)

Tejido Cartilaginoso

El tejido cartilaginoso es un tejido conectivo especializado.

Características del Tejido Cartilaginoso

  • Pocas células contenidas en condroplastos
  • Abundante sustancia intercelular
  • No presentan vasos ni nervios
  • Rodeado por el pericondrio

Elementos del Tejido Cartilaginoso

  • Células:
    • Condrocitos: se originan a partir de condroblastos
    • Condroblastos: originan los condrocitos, originan la sustancia intercelular
  • Sustancia intercelular
  • Fibras

Clases de Tejido Cartilaginoso

  • Hialino: más abundante
  • Elástico: abundantes fibras elásticas y condrocitos de mayor tamaño
  • Fibroso: abundantes fibras colágenas

Tejido Adiposo

El tejido adiposo es un tejido conectivo con predominio de células adiposas.

Clases de Tejido Adiposo

  • Tejido Adiposo Amarillo: más abundante, presenta vasos y nervios, tienen función la reserva de energía, relleno de espacios manteniendo órganos en posición normal
  • Tejido Adiposo Pardo: Células adiposas pequeñas con múltiples gotitas de grasa en el citoplasma, su color se debe a la gran cantidad de citocromos

Efectos de las Hormonas sobre el Tejido Adiposo

  • Insulina (estimula la síntesis y almacenamiento de grasa)
  • Adrenalina y noradrenalina (aumenta la actividad de la lipasa)
  • Hormonas sexuales (modifican la distribución de la grasa corporal de acuerdo al sexo)

Tejido Óseo

Características del Tejido Óseo

  • Tejido de soporte y sostén de los vertebrados
  • Tejido más rígido del cuerpo
  • Escasas células y abundante sustancia intercelular
  • Tejido vascularizado

Funciones del Tejido Óseo

  • Sostén de tejidos blandos
  • Protege órganos vitales
  • Proporciona el sistema que hace posible el movimiento
  • Almacena minerales

Elementos del Tejido Óseo

  • Células
  • Sustancia intercelular (inorgánica, orgánica)

Clases de Tejido Óseo

  • Tejido Óseo Esponjoso: no posee osteonas verdaderas, se localiza en la epífisis de los huesos
  • Tejido Óseo Compacto: formado por unidades llamadas sistemas de Havers

Entradas relacionadas: