Tipos de Suspensión Vehicular: Desde Eje Rígido hasta Sistemas Activos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Clasificación de Sistemas de Suspensión Vehicular

Suspensión de Eje Rígido y Semirrígido

Los sistemas de suspensión pueden ser:

  • Eje rígido
  • Eje semirrígido
  • Suspensión independiente (la más utilizada por sus ventajas técnicas y económicas).

Suspensión por Eje Rígido

Usa una barra sólida que conecta las ruedas del mismo eje. Es robusta y resistente, ideal para vehículos pesados, pero transmite las irregularidades del terreno a la carrocería, reduciendo el confort.

Eje De Dion

Variante del eje rígido utilizada en vehículos de tracción trasera, especialmente deportivos. Su ventaja es que el diferencial está fijo al bastidor, pero requiere juntas de cardán.

Suspensión por Eje Semirrígido (Eje Torsional)

Exclusiva del eje trasero en vehículos de tracción delantera. Se conoce también como eje torsional y funciona como una barra estabilizadora, reduciendo el balanceo de la carrocería.

Tipos de Suspensión Independiente

La suspensión independiente es la más utilizada por sus ventajas técnicas y económicas, permitiendo que cada rueda se mueva de forma autónoma.

  • McPherson: Usado principalmente en la parte delantera. Consta de un bloque con muelle y amortiguador fijado a la carrocería con una rótula en la parte inferior.
  • Doble Trapecio: Se emplea en ambos ejes y mejora la estabilidad.
  • Multibrazo: Tiene entre tres y cinco brazos, permitiendo mejor adaptación a las curvas sin necesidad de corregir el giro.
  • Brazos Tirados: Se usa principalmente en el eje trasero. Consta de un brazo articulado que se une a la mangueta y al bastidor, con amortiguador telescópico y elementos elásticos como la barra de torsión o muelles helicoidales.

Sistemas de Suspensión Avanzada y Activa

Conceptos de Suspensión Activa

Las suspensiones, según su rigidez, pueden ser:

  • Blandas: Mayor confort, menor estabilidad y capacidad de carga.
  • Duras: Mayor estabilidad y capacidad de carga, menor confort.

Suspensión Hidractiva III (Citroën)

Sistema hidroneumático con muelles neumáticos y conductos de aceite integrados en los amortiguadores. Permite ajustar la altura de la carrocería en tiempo real y tiene dos modos: Sport y Confort.

Funcionamiento de la Suspensión Hidractiva III

  • Ajusta la altura con la cantidad de aceite en los pistones.
  • Usa esferas con gas nitrógeno para absorber oscilaciones.
  • Los sensores de altura informan sobre el nivel de la carrocería.

Suspensión Neumática (Audi A8)

Sustituye los resortes mecánicos por cojines de aire que varían su rigidez. Modos disponibles: Automatic, Comfort, Dynamic y Lift.

Componentes Clave

  • Unidad de mando: Gestiona la suspensión según datos de sensores.
  • Sensores de aceleración y nivel: Ajustan la amortiguación.
  • Brazos muelle/amortiguador: Incluyen un muelle neumático y amortiguador.
  • Grupo de alimentación de aire: Compresor, deshidratador, sensor de temperatura y válvula de descarga.
  • Acumulador de presión: Almacena aire comprimido para ajustes rápidos.

Funcionamiento

El grupo de alimentación introduce aire en los fuelles mediante válvulas para ajustar el nivel del vehículo.

Suspensión Adaptativa DCC (VW Golf)

Adapta la amortiguación según la carretera con tres modos: Normal, Sport y Confort.

Componentes Clave de la Suspensión DCC

  • Unidad de mando: Ubicada en el maletero.
  • Sensores de aceleración y nivel: Ajustan la suspensión.
  • Amortiguadores con válvula de reglaje: Controlan la rigidez según el modo seleccionado.

Modos de Funcionamiento

  • Normal: Amortiguación intermedia.
  • Sport: Suspensión más dura.
  • Confort: Amortiguación más suave.

Entradas relacionadas: