Tipos de Soldadura: Blanda, Fuerte y por Arco (Características y Metales)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Tipos de Soldadura: Blanda, Fuerte y por Arco
La soldadura es un proceso de unión entre dos o más piezas de metal (o termoplásticos), generalmente mediante la aplicación de calor y, en muchos casos, con la adición de un metal de aportación.
Clasificación de los Tipos de Soldadura
La soldadura se clasifica principalmente en tres categorías, según la temperatura y el método empleado:
- Soldering (Soldadura Blanda): Se realiza a temperaturas relativamente bajas, utilizando un metal de aportación con un punto de fusión bajo.
- Brazing (Soldadura Fuerte o Dura): Emplea un metal de aportación con un punto de fusión más alto que en la soldadura blanda, pero sin fundir los metales base.
- Welding (Soldadura por Arco): Se caracteriza por alcanzar temperaturas aún más elevadas que el Brazing, llegando a fundir los metales base para lograr la unión.
Soldering (Soldadura Blanda)
La soldadura blanda se distingue por el uso de metales de aportación de fácil fusión.
Medios Necesarios para la Soldadura Blanda
- Dispositivo de soldadura (cautín, soplete, etc.).
- Fuente de calor o pasta limpiadora (fundente).
- Metal de aportación.
Materiales de Aportación Comunes en Soldadura Blanda
- Estaño-Plomo
- Estaño-Antimonio-Plomo
- Estaño-Plata
- Estaño-Cinc
- Estaño-Bismuto
- Plomo-Plata
- Cadmio-Plata
- Cadmio-Cinc
- Cinc-Aluminio
Tipos de Soldadura Blanda (Según la Fuente de Calor)
- Soldadura blanda con soplete: Se utiliza una llama de gas como fuente de calor.
- Soldadura blanda en horno: Las piezas a unir se introducen en un horno.
- Soldadura blanda por inducción: Se emplea el calor generado por la resistencia a la corriente eléctrica.
- Soldadura blanda por inmersión: Los conjuntos a soldar se sumergen en un baño de soldadura fundida.
- Soldadura blanda por infrarrojos: Se utiliza una lámpara de cuarzo como fuente de calor.
- Soldadura blanda con soldador de cobre (cautín): Se usa un cautín calentado eléctricamente.
- Soldadura blanda con ultrasonido: Un transductor somete la soldadura fundida a cavitación ultrasónica.
- Soldadura blanda con pasta: Se aplica una pasta que contiene el metal de aportación y el fundente.
- Soldadura blanda con olas: Se utiliza una ola de soldadura fundida para unir componentes a tarjetas de circuito impreso.
Soldadura con Olas (Wave Soldering)
Es un método comúnmente utilizado para fijar componentes electrónicos a tarjetas de circuito impreso (PCB).
Con un cautín, la soldadura humedece las superficies metálicas, creando una unión sólida.
Ventajas de la Soldadura Blanda
- No se producen cambios físicos significativos en los materiales base al no alcanzar la temperatura de fusión.
- Se evitan tensiones superficiales.
- Se pueden conservar los recubrimientos de los materiales base.
- Permite soldar piezas de precisión.
- Requiere temperaturas relativamente bajas.
- La apariencia de la soldadura suele ser buena.
Desventajas de la Soldadura Blanda
- El diseño y la preparación de las piezas pueden ser complicados en algunos casos.
- Puede resultar costosa su aplicación en piezas grandes.
Brazing (Soldadura Fuerte)
La soldadura fuerte se caracteriza por su alta resistencia y ductilidad. La zona de unión suele ser tan fuerte o más que los metales base. Destaca por la homogeneidad de la unión.
Metales de Aportación Comunes en Brazing
- Plata
- Oro
- Cobre
- Zinc
- Aluminio
- Paladio
- Plomo
- Estaño
- Bismuto
Tipos Específicos de Soldadura Fuerte
Soldadura Fuerte por Difusión
Se lleva a cabo en un horno con un control preciso de la temperatura.
Soldadura Fuerte con Oxi-gas
Se utiliza una llama dirigida por un soplete.
Soldadura Fuerte a la Plata
Se suelda plata con otro metal, como cobre, zinc o cadmio. Es común en la industria de herramientas y puede actuar como "amortiguador".
Soldadura de Bronce
Se emplea una varilla de bronce o latón recubierta con fundente para unir piezas de acero. El bronce no se funde en este proceso.