Tipos de Software, Sistema Operativo y Redes de Ordenadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
SOFTWARE
Definimos el software como los componentes lógicos de un sistema informático, es decir, los elementos intangibles que hacen que el ordenador realice las operaciones que el usuario le solicite. La ejecución en modo local en un disco duro o cualquier dispositivo de almacenamiento La ejecución de forma remota permite usar aplicaciones que no se encuentren en nuestro ordenador.
TIPOS DE SOFWARE
Nos centraremos únicamente en dos aspectos: su funcionalidad, es decir, el fin para el que fue desarrollado; y su propietario, lo cual está íntimamente relacionado con el modo de uso que se puede hacer del propio software.
Sofware de sistema:
sofware relacionado con la gestión del hardware. Sistema operativo, utilidades…
Sofware de aplicación:
para cubrir necesidades concretas de los usuarios. Procesadores de texto, navegadores…
Sofware de programación:
sirven a los programadores para desarrollar nuevas herramientas en diferentes lenguas. Enlzadores, depuradores…
Sofware libre:
código fuente a disposición de los usuarios. Puede realizar copias, versiones…
Sofware propietario:
programas que establecen limitaciones a los usuarios que lo utilizan no permitiendo su modificación o redistribución y donde el código fuente no es accesible, o si lo es, el acceso está restringido. Es de pago y existen: •Freeware: sofware gratuito, no permite su modificación. •Sharewate: libre y gratuito, no se puede modificar.La diferencia frente al freeware es que el autor limita sus prestaciones.
EL SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo se encarga de recoger las órdenes introducidas por el usuario y adaptarlas al hardware concreto de la máquina, consiguiendo que el ordenador entienda dichas órdenes. También se encarga de gestionar los recursos del equipo. Razones por las que se han creado sistemas operativos: • entorno de trabajo comodo e intuitivo • mayor eficacia en el uso de los recursos de la máquina • aumentar la seguridad • introducir cualquier funcionalidad nueva • windows • linux • OS X Más usados en los móviles: • android • IOS • Windows phone
Lenguaje máquina: conocido como «código máquina», es el único lenguaje que puede ejecutar un ordenador, ya que sus instrucciones pueden ser interpretadas directamente por el microprocesador. Este lenguaje es específico de la arquitectura del ordenador
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Según el número de usuarios: • monousuario • multiusuario
Según el número de tareas que puede ejecutar: • monotarea • multitarea
Según el modo de arranque: • instalables: instalación del sistema en el disco duro • autoarrancables: no necesita instalarse.
Según el manejo que hacen de los recursos: • centralizados: solo recursos de un solo ordenador • en red: interactuar con otros sistemas operativos • distribuido: uso de los recursos de más de un ordenador a la vez.
Según el modo en el que el sistema operativo se comunica con el usuario: • interfaz por la línea de comandos: a través de un texto • interfaz gráfica de usuario: apartir de imágenes y objetos graficos
RED DE ORDENADORES
Una red de ordenares es un conjunto de dos o mas ordenadores interconectados entre sí con el objetivo de intercambiar información, recursos • hardware • software Elementos principales: • nodos • estaciones de trabajo: divididas en ordenadores personajes y periféricos de red o dispositivos inteligentes. • red: representar mediante una nube •medios de transmisión: cables o ondas •dispositivos de interconexión: routers
TIPOS DE REDES
Se pueden calificar según: • según la cobertura • según el propietario • según el medio de transmisión • según el modelo de transmisión • según la topologia
SEGÚN LA COBERTURA
• redes de área personal: alrededor de una persona • redes de área local: edificio o edificios cercanos • redes de área metropolitana: extensión limitada a una ciudad • redes de área amplia: como internet
SEGUN EL PROPIETARIO
• redes privadas • redes publicas
SEGÚN EL MEDIO DE TRANSMISION
• redes cableadas • redes inalámbricas
ARQUITECTURA DE RED
Las redes se organizan en capas. La arquitectura de red define cuántas capas tiene, que funciones realizan y que servicios proveen. El intercambio de mensajes en una red se rige por protocolos de comunicaciones. Un protocolo es conjunto de reglas que permite regular algún aspecto de la comunicación entre equipos de distintos fabricantes.