Tipos de Sociedades y Conceptos Clave del Comercio en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Definiciones y Principios de las Sociedades Mercantiles en México

1. Sociedad Anónima

De acuerdo con la Ley, la Sociedad Anónima se define como: aquella que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

2. Principios que Rigen la Sociedad Cooperativa

Según la Ley, los principios que rigen a la Sociedad Cooperativa son:

  1. Libertad de asociación y retiro voluntario de los socios.
  2. Administración democrática.
  3. Limitación de intereses a algunas aportaciones de los socios si así se pactara.
  4. Distribución de los rendimientos en proporción a la participación de los socios.
  5. Fomento de la educación cooperativa y de la educación en la economía solidaria.
  6. Participación en la integración cooperativa.
  7. Respeto al derecho individual de los socios de pertenecer a cualquier partido político o asociación religiosa.
  8. Promoción de la cultura ecológica.

3. Sociedad en Comandita Simple

La Sociedad en Comandita Simple se define como: aquella que existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.

4. Definición de Comercio

El Comercio se define como: la actividad de interposición entre dos o más personas para la producción, elaboración, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios con la intención de lucrar.

5. Asociación Civil

Una Asociación Civil es: un contrato por el cual dos o más personas reúnen sus recursos y esfuerzos para la realización de un fin común, que no sea preponderantemente económico, sino cultural, político, deportivo, etc.

6. Sociedad en Nombre Colectivo

De acuerdo con la Ley, una Sociedad en Nombre Colectivo es: aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitado y solidariamente de las obligaciones sociales.

Cuestionario sobre Sociedades Mercantiles y Comercio

1. Título de Crédito

Es un título de crédito que representa una parte fraccionaria del capital social y le da a la persona la calidad de socio. Acción

2. Sociedades con Razón Social o Denominación

Dentro de esta sociedad puede tener indistintamente razón social o denominación: Sociedad de Responsabilidad Limitada y Sociedad en Comandita por Acciones.

3. Origen en el Contrato de Commenda de Mar

Su base la encontramos dentro del contrato de Commenda de Mar: Sociedad en Comandita Simple y Sociedad en Comandita por Acciones.

4. Regulación de las Obligaciones de los Comerciantes

Las obligaciones de los comerciantes se regulan en el Artículo 16 del Código de Comercio.

5. Aplicación Supletoria del Código Civil Federal

El Artículo del Código de Comercio que expresa “a falta de disposiciones expresas se aplicará el Código Civil en materia Federal…” es el Artículo 2° del Código de Comercio.

Entradas relacionadas: