Tipos de Shock: Fisiopatología, Causas y Síntomas Clave en Emergencias Médicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Definición de Shock: Hipoperfusión Tisular
El shock es un estado de hipoperfusión tisular, lo que significa que los tejidos del cuerpo no reciben suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar correctamente.
Tipos de Shock y sus Causas
Shock Cardiogénico
El shock cardiogénico ocurre cuando el corazón ha resultado tan dañado que es incapaz de suministrar suficiente sangre a los órganos vitales del cuerpo.
Causas del Shock Cardiogénico
Las causas más comunes son complicaciones cardíacas serias, muchas de las cuales ocurren durante o después de un infarto agudo de miocardio. Estas complicaciones abarcan:
- Ruptura del músculo cardíaco debido a daño por infarto.
- Ritmos cardíacos peligrosos, tales como:
- Presión sobre el corazón debido a una acumulación de líquido a su alrededor (taponamiento pericárdico).
- Desgarro o ruptura de los músculos o tendones que sostienen las válvulas cardíacas, sobre todo la mitral.
- Desgarro o ruptura de la pared (tabique) entre el ventrículo izquierdo y derecho (cámaras inferiores del corazón).
Shock Hipovolémico
Un shock hipovolémico es una afección de emergencia en la cual la pérdida grave de sangre o líquido hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo. Este tipo de shock puede hacer que muchos órganos dejen de funcionar.
Causas del Shock Hipovolémico
La pérdida de aproximadamente una quinta parte o más del volumen normal de sangre en el cuerpo causa un shock hipovolémico.
La pérdida de sangre puede deberse a:
- Hemorragias por heridas.
- Hemorragias por otras lesiones.
- Hemorragias internas, como en el caso de una hemorragia del tracto gastrointestinal.
La cantidad de sangre circulante en el cuerpo también puede disminuir cuando se pierde una gran cantidad de líquidos corporales por otras causas, lo cual puede deberse a:
- Quemaduras.
- Diarrea.
- Transpiración excesiva.
- Vómitos.
Shock Anafiláctico
El shock anafiláctico es una reacción alérgica grave y potencialmente mortal. Es causado por alergias y picaduras de animales, entre otros alérgenos.
Shock Séptico
El shock séptico es una afección grave que se produce cuando una infección generalizada en el cuerpo lleva a que se presente una presión arterial baja peligrosa.
Causas del Shock Séptico
El shock séptico ocurre con más frecuencia en personas de edad muy avanzada y en las muy jóvenes. También puede ocurrir en personas que tienen un sistema inmunitario debilitado.
El shock séptico puede ser causado por cualquier tipo de bacteria. Hongos y (en pocas ocasiones) virus también pueden causar la afección. Las toxinas liberadas por bacterias u hongos pueden causar daño tisular. Esto puede llevar a que se presente presión arterial baja y funcionamiento deficiente de órganos. Algunos investigadores creen que los coágulos sanguíneos en las pequeñas arterias ocasionan la falta de flujo de sangre y el funcionamiento deficiente de órganos.