Tipos de Servidores: Funciones, Características y Utilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Servidor Web

HTTP: HyperText Transfer Protocol. Características hardware deseables: conexión a Internet con buena velocidad de subida, memoria RAM suficiente y disco duro rápido.

Utilidad: Este servidor alberga en su interior las páginas web de la empresa.

Funcionamiento: Los clientes realizan peticiones a través de sus navegadores web en lenguaje HTTP. En el servidor se ejecuta un programa (Apache o IIS) que escucha esas peticiones de páginas, reúne la información necesaria de los discos del servidor y envía las páginas al cliente.

Servidor Web: ¿Hosting o Propio?

Puedes tener tu página web en un servidor propio o en uno de una empresa dedicada a guardar páginas web (empresas de hosting).

Ventajas e inconvenientes de cada opción:

  • En las empresas de hosting tienes restricciones en el uso de tecnologías a la hora de crear la página y la velocidad de subida de Internet se reparte entre las demás páginas albergadas en el servidor web de la empresa de hosting, pero incluye servicio técnico.
  • Si tienes un servidor web propio, tienes libertad total en el uso de tecnologías para crear la página y todo el ancho de banda es para tu página web, pero el servicio técnico te lo haces tú.

Servidor de Correo Electrónico

Utilidad: En este servidor se guardan las cuentas de correo de los clientes, con sus correspondientes mensajes.

El servidor de correo debe tener gran capacidad de almacenamiento.

Las direcciones de correo de los empleados incluyen el nombre de la empresa, lo cual da buena imagen a la misma.

Normalmente los servidores de correo pueden ser POP3 (El correo se guarda y el cliente lo descarga) o Webmail (El correo se guarda pero no hace falta descargarlo).

Servidor Proxy

Se utiliza para compartir una conexión a Internet y acelerar la velocidad de navegación.

Funciona almacenando una copia de la página web en su memoria caché para futuras solicitudes de clientes.

Puede restringir el acceso a determinadas páginas mediante listas negras o blancas.

Características hardware deseables: un HDD rápido y buena conexión a Internet.

Servidor FTP

Permite a los clientes subir y bajar ficheros a través del protocolo FTP.

Ofrece capacidad de almacenamiento a los clientes a través de Internet.

Puede ser de acceso abierto o restringido mediante cuentas de usuario.

Debe tener una gran capacidad de almacenamiento y buena conexión a Internet tanto de subida como de bajada.

Servidor BD (Base de Datos)

Almacena información relevante en tablas para ser accedida por programas de gestión.

Debe tener varios discos duros de gran capacidad y mecanismos de seguridad.

Debe tener instalado un SGBD (Sistema de Gestión de Bases de Datos).

Servidor de Archivos

Ofrece capacidad de almacenamiento a clientes a través de árbol de carpetas compartidas en el servidor.

Normalmente solo accesible desde la red local.

Debe tener varios discos duros y mecanismos de seguridad de la información.

Servidores de Impresión

Utilidad: Ofrece a los clientes acceso a las impresoras que tiene conectadas.

Funcionamiento: Los archivos a imprimir son enviados a la cola de la impresora correspondiente.

Servidores de Aplicaciones

Ofrece recursos para la ejecución de aplicaciones para los clientes.

Funcionamiento: El cliente ejecuta las aplicaciones en el servidor y las órdenes de teclado y ratón van del cliente al servidor.

Los clientes pueden tener máquinas inferiores (clientes ligeros).

Características hardware deseables: CPU de gran potencia y gran cantidad de memoria RAM.

Entradas relacionadas: