Tipos de Sentencias Judiciales: Interlocutorias y Definitivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Sentencia Interlocutoria. Aquellas que resuelven un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes en favor de las partes o resuelven un trámite que sirve de base para el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria. Ejemplos: Resolución que acoge una excepción dilatoria, resolución que acepta el desistimiento de la demanda, resolución que falla la autenticidad de un documento acompañado como prueba.

Las sentencias interlocutorias admiten una sub clasificación: entre sentencias que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación y aquellas interlocutorias que no tienen esas características.

Hay interlocutorias que no ponen fin al juicio y no hacen posible su continuación, pero son susceptibles de casación. Estas son aquellas interlocutorias de segunda instancia que se han pronunciado sin previo emplazamiento de la parte agraviada, sin señalar día para la vista de la causa. Art 769 CPC.

Sentencia Definitiva

Art 158: Aquella que pone fin a la instancia resolviendo el asunto que ha sido objeto del juicio. Dos requisitos: que ponga fin a la instancia y que resuelva la cuestión o asunto que ha sido objeto del pleito.

Instancia: Cada uno de los grados jurisdiccionales que la ley establece para que los tribunales puedan conocer y fallar los negocios sometidos a su decisión, con facultad soberana para pronunciarse sobre todas las cuestiones de hecho y de derecho que en ella se susciten.

Los asuntos son conocidos en dos instancias, por tanto, esto nos lleva a clasificar las sentencias definitivas en única, primera y segunda instancia.

¿La sentencia que resuelva el recurso de casación es una sentencia definitiva? No, esa resolución es una categoría especial de resolución, que no es posible encasillarla en alguna sentencia del art 158 CPC.

Sentencia de Término: Es una definición contemplada en el código que tiene cierta relación con la definitiva. Relacionada con el art 98. Es aquella sentencia que pone fin a la última instancia del pleito. Esta sentencia definitiva no necesariamente puede estar ejecutoriada.

Sentencias Definitivas Parciales: Esto supone que en un mismo proceso se ventile más de un asunto que se pueden resolver separadamente o parcialmente y que puede ser que algunos de estos asuntos lleguen al estado de sentencia antes que los otros. En ese caso, el juez formará un cuaderno separado con las compulsas (copias) necesarias para dictar el fallo. Art 172 CPC.

Clasificaciones Doctrinarias de las Sentencias Definitivas

Desde el punto de vista funcional

  • Sentencia de Condena: Imponen una prestación al demandado en favor del demandante y que permiten obtener el cumplimiento por vía ejecutiva.
  • Sentencias Meramente Declarativas: Se pronuncian sobre una relación jurídica que aparece incierta, satisfacen al actor por el solo hecho de su pronunciamiento, sin necesidad de estar unidas a una ejecución forzada.
  • Sentencias Constitutivas: Aquellas cuyo pronunciamiento produce la existencia de estados jurídicos nuevos (pueden ser constitutivas de estado como el divorcio, o de derecho). Tienen que ver con efectos generales, públicos respecto del estado que se constituye.

Requisitos de Forma de las Resoluciones Judiciales (Generales)

  1. Expresar lugar y fecha de su dictación.
  2. Llevar el pie de firma del juez o jueces que la pronuncian.
  3. Firma o pie de firma del secretario que lo autoriza.

Requisitos Respecto de la Primera Resolución Judicial

Debe asignarle un número de rol.

Entradas relacionadas: