Tipos de Selección Natural y la Evolución
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Selección Natural y Evolución
La evolución se produce a través de la selección natural. Gracias a esto, se seleccionan los organismos cuyos rasgos responden mejor al medio ambiente y se reproducen en mayor número y en menor tiempo. Cuando un organismo no se reproduce y muere, se lleva consigo también su patrimonio genético. Entonces, existe una reproducción diferencial entre los miembros de las poblaciones naturales, que permite la proliferación de las combinaciones genéticas más exitosas.
Tipos de Selección Natural
Selección Direccional
Da como resultado un aumento en la proporción de individuos con una característica fenotípica extrema. Como consecuencia, la frecuencia de la población se desplaza en esa dirección a lo largo de las generaciones. Ejemplos: melanismo industrial en polillas y mariposas, resistencia a insecticidas y resistencia a drogas en bacterias.
Selección Estabilizadora
Es un proceso que opera constantemente en todas las poblaciones. Corresponde a la eliminación de los individuos con características extremas. Ejemplo: tamaño de la nidada de aves.
Selección Disruptiva o Desorganizadora
Se favorece a los organismos que expresan los rasgos más extremos en la población, reduciendo los rasgos promedio y provocando que la población se divida en dos. Si las condiciones lo permiten, evolucionarán dos especies nuevas. Ejemplo: plantas que crecen en suelos contaminados vs. plantas de suelos no contaminados.
Selección Dependiente de la Frecuencia
Actúa para disminuir la frecuencia de los genotipos más comunes y aumentar la frecuencia de los menos comunes. Las interacciones depredador-presa pueden llevar a una selección dependiente de la frecuencia.
Selección Sexual
Es el resultado de la competencia en la búsqueda de pareja. Puede incrementar en gran medida la reproducción diferencial, sin mejorar la adaptación a otros factores ambientales.
Formas de Selección Sexual
- Selección Intrasexual: Competencia entre miembros de un sexo para aparearse con el sexo opuesto.
- Selección Intersexual: Fuertes presiones que ejercen los miembros de un sexo sobre las características del sexo opuesto mediante la elección de pareja. Entra en juego en situaciones donde un sexo, a menudo la hembra, hace una selección activa de su pareja.