Tipos de Seguridad, Conceptos, Leyes, Fraudes y Amenazas, Seguridad Activa y Seguridad Pasiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tipos de Seguridad

Seguridad Activa y Seguridad Pasiva

La seguridad activa se encarga de proteger el hardware ante posibles desastres naturales (incendios), robos, etc. Mientras que la seguridad pasiva complementa a la seguridad física y se encarga de proteger el software y los datos de los usuarios.

Seguridad de la Persona y en los Sistemas de Información

La seguridad de la persona se encarga de proteger a las personas ante amenazas y fraudes, ya que estos pueden permanecer en el tiempo. La seguridad en los sistemas de información se encarga de proteger los sistemas ante las amenazas.

Conceptos

  • Hacker: Son expertos informáticos que se plantean retos. No necesariamente causan daños, por ejemplo, los White Hackers ayudan a personas y empresas a evaluar su nivel de seguridad contra los hackers.
  • Cracker: Son personas que se dedican a piratear programas comerciales.
  • Pharming: Práctica que consiste en redirigir a un usuario a una máquina distinta a través de una URL maliciosa.
  • Cookies: Archivos que se almacenan en el ordenador cuando visitamos una página web. No son dañinos, sino que pretenden facilitar el acceso a la página.
  • Spam: Mensajes de correo electrónico con los que se anuncian productos para que los compres.

Leyes

  • Ley Orgánica de Mayo: Protección civil del derecho a la intimidad personal, familiar e imagen.
  • Ley Orgánica de Diciembre: Protección más personal, cámaras de seguridad.

Fraudes y Amenazas

  • Virus: Programa que se instala sin permiso con el objetivo de causar daños. Puede auto replicarse e infectar a otros ordenadores.
  • Gusano: Programa malicioso cuya finalidad es desbordar la memoria del sistema reproduciéndose a sí mismo.
  • Key Logger: Software que memoriza las teclas que se pulsan en el teclado, como contraseñas o pines.
  • Spyware:
    • Adware: Programa que muestra publicidad después de ser instalado y espía la información del usuario.
    • Hijacker: Programa que secuestra a otro programa para cambiar su comportamiento sin el consentimiento del usuario.
    • Troyano: Programa aparentemente inofensivo, pero al ejecutarlo da el control al hacker.

Fraudes y Amenazas en Personas

  • Acceso Involuntario a Información Confidencial
  • Suplantación de la Identidad: Delito que consiste en adquirir información del usuario, como claves o datos bancarios, mediante engaños.
  • Pérdida de Nuestra Intimidad
  • Ciberbullying

Seguridad Activa

  • Antivirus: Programa que analiza los dispositivos y los datos que entran y salen, buscando códigos maliciosos.
  • Cortafuegos: Sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida de una red.
  • Proxy: Software instalado en el PC que funciona como puerta de entrada y puede configurarse como cortafuegos.
  • Criptografía: Cifrado de la información para proteger archivos y claves.

Seguridad Pasiva

  • Sistema de Alimentación Ininterrumpida: El ordenador se conecta a otros dispositivos en lugar de a la red para evitar apagones y subidas de tensión.
  • Dispositivos NAS: Dispositivos de almacenamiento a los que se accede mediante una red y suelen estar conectados al router.
  • Backup: Permite restaurar sistemas y datos. Es importante hacerlo de vez en cuando.

Entradas relacionadas: