Tipos de ruido y medios de transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Ruido

Ruido: señal no deseada que se mezcla con la señal útil que queremos transmitir.

Tipos de ruido

Interferencia electromagnética: El medio de transmisión puede verse afectado por ondas electromagnéticas emitidas por equipos eléctricos o comunicaciones inalámbricas. Afectan a las comunicaciones electromagnéticas, no a las ópticas

Intermodulación: El efecto del ruido de intermodulación es la aparición de señales a frecuencias que sean siempre la suma o diferencia de las dos frecuencias originales, o múltiplos de estas, que surge de la emisión de señales de distintas frecuencias en el mismo medio

Diafonía o crosstalk: Interferencia entre señales cercanas, parte de la señal de un cable es absorbida por el otro cable, habitual en medios no trenzados.

Ruido térmico: se genera por la agitación térmica de los electrones dentro de un conductor.

Atenuación: disminución de la amplitud de la señal por la longitud. La amplitud de la señal se va perdiendo porque parte de la energía de la misma pasa al cable que la conduce.

Dispersión: Afecta a medios con señales ópticas (fibra óptica).

Provocado por el comportamiento del haz de luz que transporta la información que rebota en las paredes de la fibra haciendo que pierda señal luminosa.

Medios de transmisión

Guiados: los cables se encargan de guiar la señal de un extremo al otro. Medios guiados más importantes: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica

No guiados: Basan su funcionamiento en la radiación de energía electromagnética. Se requieren antenas para emisión y recepción. Los más importantes: ondas de radio, microondas, infrarrojos y láser.

Tipos de medios de transmisión

Simétrico: determinadas transmisiones de señales telefónicas y conexiones de banda estrecha. Conductor de cobre y aislamiento de material polimérico (plástico).

Par trenzado: formado por hilos entrelazados para aumentar la potencia y minimizar las interferencias y la diafonía. Conductor de cobre recubierto por material protector y aislante. Bajo coste de fabricación. Facilidad de instalación

UTP: no apantallado, el más flexible, barato y de fácil instalación

STP: cable apantallado. Cada par está recubierto por una malla conductora cuya función es realizar un apantallamiento frente a interferencias

FTP: pantalla global. No apantalla los pares individualmente, pero sí los recubre de forma global.

SFTP: doble pantalla general (trenzada y laminada), sin pantalla individual.

F/STP: pantalla laminar general y blindaje individual.

Cable coaxial: cable que transporta señales de frecuencias más altas que los pares trenzados. Menor atenuación con la distancia, y mayor protección contra interferencias externas.

Dos tipos de cable coaxial

De banda base: constituye un único canal de comunicaciones que transporta una señal digital a una velocidad de transmisión alta.

De banda ancha: puede transportar gran cantidad de canales de vídeo o de voz y datos. Medio muy utilizado en televisión por cable.

Entradas relacionadas: