Tipos de Rocas Sedimentarias y Formación de Carbón y Petróleo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB
Tipos de Rocas Sedimentarias
Detríticas
Formadas por fragmentos de otras rocas. Según el tamaño de estos fragmentos pueden ser: conglomerados, areniscas, arcilla y limos.
No Detríticas
Rocas que se forman por reacciones químicas de precipitación o evaporación. No proceden de fragmentos de otras rocas. Hay 3 tipos:
Carbonatadas
Como las calizas, que son de precipitación química y se forman al precipitar el carbonato cálcico en agua, y las dolomías, que son carbonato de calcio y magnesio.
Evaporíticas
Rocas formadas por precipitación al evaporarse el agua en la que estaban disueltas, como el yeso, la halita y la silvina.
Rocas Organógenas
Formadas por la acumulación de restos de seres vivos en ambientes con muy poco oxígeno. Al ser descompuestos por bacterias, se forman el carbón y el petróleo.
Formación de Carbón
Proceso que ocurre por acción de bacterias anaerobias que fermentan la materia orgánica. Se desprende CO2 y metano, y los restos vegetales se enriquecen en carbono. Al aumentar la presión y temperatura por el peso de nuevos sedimentos, se producen procesos de diagénesis, formándose los distintos carbones. Las condiciones para que se formen son: restos vegetales, zonas inundadas, enterramiento en profundidad rápido, acción sin bacterias y sin oxígeno.
Formación de Petróleo
Restos de materia orgánica procedente del mar (plancton) se forman en zonas con oxígeno, luminosas y cálidas. El enterramiento en profundidad, la ausencia de oxígeno, la descomposición bacteriana y el aporte de materiales detríticos son claves para su formación.