Tipos de Rocas y Relieve en España: Un Vistazo al Mapa Litológico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Se presenta para comentar el mapa litológico de España, en el que están representados los distintos tipos de roca de la península ibérica.
En la leyenda se señala que la superficie rayada verticalmente corresponde a los terrenos silíceos, la que tiene rayas horizontales a las calizas y la superficie blanca corresponde a los terrenos arcillosos.
De cada área haremos referencia a la localización, al material predominante y a las formas de relieve.
Terrenos Silíceos
El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era arcaica y primaria.
Localización
Estas rocas se localizan en el oeste peninsular e incluyen:
- El Macizo Galaico-Leonés.
- La parte occidental de la Cordillera Cantábrica.
- La Cordillera Central.
- Los Montes de Toledo.
- Sierra Morena.
Otras zonas silíceas se localizan en restos de macizos antiguos, como:
- El eje de los Pirineos.
- El sector noreste de la Cordillera Ibérica.
- El sector norte de la Cordillera Costero-Catalana.
- La Cordillera Penibética.
Material Predominante
El material predominante es el granito y las rocas metamórficas.
Formas de Relieve
Bajo la acción de un clima templado-húmedo, los materiales tienen una alteración química intensa. En el caso del granito, el agua ataca al feldespato y a la mica, convirtiéndolas en arcilla, y el cuarzo queda suelto, quedando una mezcla de arena y arcilla.
Los viejos macizos presentan dorsos ondulados y bloques de rocas redondeadas: los berrocales.
Si la roca predominante es la pizarra, nos encontramos formas onduladas.
Si es cuarcita, se forman crestones y serranías.
Terrenos Calizos
Son rocas de la era secundaria plegadas en el Terciario.
Localización
Se localizan en:
- La parte oriental de la Cordillera Cantábrica.
- Los Montes Vascos.
- Los Pirineos.
- La mitad sur de la Cordillera Costero-Catalana.
- El Sistema Ibérico.
- El Sistema Bético (la mayor parte).
Material Predominante
El material predominante es la caliza, que es una roca sedimentaria de origen orgánico.
Formas de Relieve
La caliza, con la humedad, se disuelve fácilmente, dando lugar a un paisaje que se denomina Kárstico.
Las formas características de este paisaje son:
- Cuevas.
- Dolinas.
- Ríos subterráneos.
- Gargantas, etc.
Generalmente, en los terrenos calizos, las zonas montañosas presentan serranías con paredones abruptos.
Terrenos Arcillosos
Formados por rocas sedimentarias de la era Terciaria.
Localización
Se sitúan en:
- Las depresiones del Ebro y del Guadalquivir.
- Las zonas más orientales de las dos submesetas.
- Las llanuras costeras mediterráneas.
Material Predominante
La roca predominante en esta área es la arcilla, caracterizada por su escasa resistencia.
Formas de Relieve
La arcilla da lugar a un relieve horizontal, ya que los terrenos donde se depositó no han tenido plegamientos posteriores.
La erosión actúa de forma diferente, dando lugar a amplias llanuras a distintos niveles. Por eso, nos encontramos páramos y valles muy abiertos donde aparecen diseminados los cerros testigo.
En las paredes arcillosas de estos valles, el agua hace surcos que se denominan cárcavas.