Tipos de Responsabilidad y Delitos en el Ámbito Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Tipos de Responsabilidad

Responsabilidad Patrimonial

Es contractual cuando deriva de un acuerdo de voluntades donde las propias partes acordantes fijan las bases y condiciones de resarcimiento por falta o daño; y es extracontractual en cualquier otro caso que no derive de un acto consensual.

Responsabilidad Administrativa

Consiste en la posibilidad de hacer efectivas las sanciones disciplinarias por incumplimiento de los deberes y prohibiciones funcionarias.

Responsabilidad Civil

Es la obligación que tiene una persona física o jurídica (sociedad o administración pública) de reparar o compensar por los daños y perjuicios que ocasione sobre otra persona, su patrimonio o sus bienes, generalmente mediante una indemnización.

Responsabilidad de Servidores Públicos

Está obligada a apegar su conducta a los principios de legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia.

Responsabilidad de Sectores Públicos

Se deriva del desacato a la normatividad propia de la función pública, con procedimientos, sanciones y autoridades específicas y es independiente de la penal o fiscal que la misma falta pueda origina".

Tipos de Delitos

Delito de Omisión de Socorro

Infracción penal que comete quien, sin riesgo propio ni de tercero, no socorre a una persona que se halla desamparada y en peligro manifiesto y grave.

Delito Penal

Es el deber de hacer frente a las consecuencias penales de un delito, y corresponde a las personas que lo han cometido. Es decir, una persona será responsable penalmente por aquellos hechos que haya llevado a cabo y que sean constitutivos de delito

Aborto

Es un procedimiento para terminar un embarazo. Se puede hacer de dos maneras diferentes:

  • Aborto con medicamentos: Utiliza medicamentos para interrumpir el embarazo. A veces se le llama"aborto terapéutic" o"pastillas abortiva"
  • Aborto quirúrgico: Procedimiento para extraer el embarazo del útero. A veces se le llama"aborto inducid"

Aborto Ético

Es la terminación voluntaria del embarazo que se considera justificada desde una perspectiva ética o moral, basada en circunstancias particulares que involucran la vida y la salud de la mujer.

Aborto Doloso

Corresponde al aborto que se produce por un accidente o como resultado de una conducta en la que no se tenía la intención de provocar el aborto, sobre todo cuando no se sabía que la mujer estaba embarazada. Este tipo de aborto no se sanciona en la mayoría de los países ya que no se considera que se haya producido un delito, no había la intención de producir dicho resultado.

Delito de Fecundación de Óvulos y Conación

Este delito se da cuando un óvulo ajeno o esperma de donante no autorizado, sin el consentimiento expreso de la paciente o del donante.

Delito de Reproducción Asistida sin Consentimiento

Al que sin consentimiento de una mujer o aun con su consentimiento, si ésta fuere menor o incapaz, realice en ella inseminación artificial, se le aplicará prisión de uno a tres años, si no se produce el embarazo como resultado de la inseminación; si resulta embarazo, se impondrá prisión de dos a ocho años.

Alteración de Genotipo

Es la acción de intervenir directamente sobre los genes, mediante supresión, sustitución, adición o modificación

Delito por Uso de Ingeniería Genética para Producir Armas

Utilizar la ingeniería genética para la creación de armas biológicas o exterminadoras de la vida humana.

Delito contra la Salud

Son aquellos que pueden provocar daños a la salud colectiva y afectar al bienestar general. Dentro de estos delitos se encuadran numerosas infracciones penales de distinta naturaleza.

Tipos de Delitos Sanitarios

  • Homicidio
  • Cooperación e inducción al suicidio
  • Aborto
  • Lesiones
  • Manipulación genética
  • Detenciones ilegales
  • Omisión de socorro y denegación de auxilio
  • Suposición de parto

Tipos de Derecho

Derecho Civil, Comercial, Mercantil, Procesal, Constitucional, Administrativo, Internacional Público e Internacional Privado

Derecho Civil: Es la rama del derecho privado que contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos.

Derecho Comercial: Área amplia que lidia con los diferentes aspectos de hacer negocios.

Derecho Mercantil: Conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio.

Derecho Procesal: Conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del estado para la aplicación de las leyes.

Derecho Constitucional: Estudia la naturaleza y los principios de la norma constituyente, reguladora de la validez del orden normativo, de las bases organizativas del estado y de los fenómenos políticos fundamentales de la sociedad.

Derecho Administrativo: Estudia las relaciones entre la Administración Pública y los particulares y además, a través del mismo, se estudian la organización jurídica de aquélla y los procedimientos y actos que utiliza para cumplir con sus fines.

Derecho Internacional Público: La finalidad esencial del derecho internacional público es asegurar la paz y seguridad internacionales, fungiendo como modelador del orden social internacional al crear normas jurídicas mediante las fuentes del derecho internacional.

Derecho Internacional Privado: Es desde hace tiempo el instrumento que regula las relaciones entre las sociedades, facilitando el movimiento de personas y el intercambio de bienes y servicios, fomentando la integración y combatiendo las actividades transfronterizas ilícitas. 

Otros Conceptos Jurídicos

Derechos Humanos

Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.

Criminología

Ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales

Derecho Fiscal

Regula las relaciones jurídicas entre el Estado como autoridad fiscal y los contribuyentes.

Tipos de Delitos en Materia Fiscal

  • Evasión de tributos estatales, de la comunidad autónoma o gobierno local.
  • Defraudación a la Seguridad Social.
  • Beneficiarse de subvenciones, desgravaciones o ayudas públicas sin cumplir con los requisitos legales.
  • Obtención indebida de fondos públicos.
  • Delitos contables. 
  1. ¿Qué es el derecho tributario?

Es una rama del derecho independiente del derecho financiero, que se ocupa de regular los impuestos

Entradas relacionadas: