Tipos de respiradores artificiales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
TEMA 6: RESOLUCIÓN DE CONTINGENCIAS DE LOS EQUIPOS Y DISPOSITIVOS
Actuaciones del técnico:
el
Personal técnico del servicio de imagen para el diagnóstico,
Medicina nuclear y oncología radioterápica debe de asegurar las
Normas previas a los procedimientos que se va a realizar, como
Comprobar la administración de medicamentos, de enemas, canalizar y
Realizar la administración de contraste tanto por vía periférica
Como por vía rectal o vesical, por preparación de la zona que se va
A explorar o tratar, asegurar la secuencia y tiempo de la exploración
O tratamiento, etc. El técnico debe de conocer el protocolo de
Actuación y preparar el material necesario para las diferentes
Exploraciones y tratamientos, con el objetivo de realizar los
Procedimientos con seguridad y calidad.
Material desechable y Material reutilizable:
Material desechable: es aquel que Tiene un solo uso, se usa y se desecha, como por ejemplo agujas, Cánulas, mascarillas de oxígeno, guantes, sondas, jeringuillas, Gasas, etc.
Material reutilizable: es aquel Que después de usarse se limpia, se desinfecta y en ocasiones se Esteriliza para garantizar el máximo las condiciones correctas para Su posterior utilización. Algún ejemplo sería el instrumental de Quirófano, bisturíes eléctricos, sondas de endoscopia, etc.
Bombonas o balas de Oxígeno
son recipientes cilíndricos de capacidad
Variable que almacenan el gas a una presión mayor que la
Atmosférica, lo que permite que al abrir el gas fluya al paciente.
Se usan en atención domiciliaria y cuando se debe realizar traslados
De los pacientes.
Criterios de manipulación Y control:
para la manipulación del oxígeno se preparará
El equipo necesario, se procederá al lavado de manos y se utilizarán
Guantes no estériles. Se debe actuar de la siguiente manera: 1)
Explicar al paciente el procedimiento. 2) Colocar al paciente en
Posición Folwer: paciente semisentado formando un ángulo de 45
Grados con las piernas ligeramente flexionadas y los pies en flexión
Dorsal. 3) Comprobar el funcionamiento del sistema de oxígeno.
Ventiloterapia
Técnica que permite sustituir temporalmente la función Respiratoria. Se puede realizar manualmente o con métodos mecánicos, Con el objetivo de conseguir una ventilación alveolar suficiente que Asegure el intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares. Tipos:
Ventilación Manual:
se realiza con un balón de resucitación autoinflable Con válvula unidireccional llamado también ambú, que se coloca en El enfermo con una máscara facial.Ventilación Automática:
se realiza con respiradores o ventiladores, que son Aparatos que suplen o auxilian la función respiratoria. Van Conectados al paciente mediante un tubo endotraqueal. Tres tipos. 1) Respiradores de presión o manométricos. 2) Respiradores de volumen O volumétricos. 3) Respiradores que actúan por ciclo de tiempo.
Aspiradores:
su
Función es la de absorber líquidos y secreciones de un paciente.
Existen básicamente dos sistemas de aspiración. Aspirador
Quirúrgico y de sistema de vacío central o portátil.
Aspirador Quirúrgico:
ayuda a aspirar la sangre en las intervenciones Quirúrgicas, haciéndose así visible el campo quirúrgico para el Cirujano.Toma De vacío central:
se utiliza para la extracción de secreciones Del árbol traqueobronquial a través de boca, nariz o de una vía Aérea artificial, para mantener la vía aérea permeable evitando Al acúmulo de secreciones, obtener muestras de secreciones Bronquiales y así prevenir infecciones respiratorias.