Tipos de Residencias y Centros de Atención: Mayores, Discapacidad y Salud Mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tipos de Residencias y Centros de Atención

Las residencias se clasifican principalmente según los tipos de usuarios a los que atienden y las necesidades específicas que cubren. A continuación, se detallan las categorías principales:

Clasificación según el Tipo de Usuario y Nivel de Atención

Residencias para Personas Mayores

Estas residencias ofrecen una alternativa para las personas ancianas que no pueden o no desean vivir con su familia. Se les presta una atención integral y completa con la intención de potenciar o mantener su autonomía personal, o bien, evitar su deterioro.

Residencias según el Nivel de Atención Requerido

Tradicionalmente, existían residencias para personas mayores válidas o asistidas. Actualmente, la mayoría de las residencias son mixtas, ofreciendo servicios para ambos tipos de situaciones y niveles de dependencia.

Nuevos Modelos de Residencias Especializadas

  • Centros Psicogeriátricos: Destinados a personas con demencia senil o enfermedad de Alzheimer.
  • Centros Sociosanitarios: Orientados a personas enfermas, generalmente con patologías crónicas, que precisan una atención sanitaria más especializada o intensiva.

Clasificación según la Titularidad

Las residencias pueden ser públicas, privadas o privadas concertadas. El acceso a una residencia pública o concertada se realiza a través de una solicitud formal.

En el caso de las residencias privadas, si el solicitante no tiene suficiente poder adquisitivo, es común que se capitalice su patrimonio para sufragar el coste del servicio en la residencia mientras viva. Estas residencias suelen ofrecer un enfoque en la atención y apoyo psicosocial.

Residencias para Personas con Discapacidad

Estos centros acogen, de manera temporal o permanente, a personas menores de sesenta y cinco años con distintos niveles de dependencia. En ellos, reciben atención integral con el fin de mantener y mejorar su autonomía personal, atender sus necesidades de salud y facilitar su participación e integración social.

Tipos de Centros Residenciales para Personas con Discapacidad:

  • Residencias para personas gravemente afectadas: Dirigidas a personas con discapacidad física, psíquica o sensorial que no pueden ser atendidas en su unidad de convivencia y que requieren ayuda generalizada para realizar las actividades de la vida diaria.
  • Residencias para personas con trastornos graves y continuados de conducta: Ofrecen atención integral de manera temporal a personas con retraso mental, trastornos del espectro autista o trastornos graves y continuados de conducta.
  • Residencias de adultos: Para personas con discapacidad que gozan de cierta autonomía personal, pero que presentan problemas para su integración familiar y social.

Casas-Hogar para Personas con Enfermedades Mentales

Estos centros proporcionan alojamiento y atención completa a personas entre dieciocho y sesenta y cinco años con problemas de salud mental y muy baja autonomía personal resultante de la enfermedad. Están diseñados para quienes requieren un nivel de atención continuada que sus familias no pueden proporcionar.

Entradas relacionadas: