Tipos de radiadores: características y funcionamiento en sistemas de calefacción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Sistema de calefacción por radiadores
Los sistemas de calefacción por radiadores funcionan mediante la circulación de agua caliente, impulsada a unos 80 °C, a través de recipientes de gran superficie. El calor del agua se transfiere a través de las paredes del radiador al aire del local que se desea calefactar, el cual se encuentra a menor temperatura.
Tipos de radiadores
A la hora de elegir un radiador, se deben tener en cuenta las siguientes características:
- Técnicas: cada radiador posee unas características técnicas específicas.
- Económicas: el precio varía en función del tipo de radiador.
- Estéticas: el diseño y acabado del radiador.
Radiadores de hierro fundido
Están fabricados en hierro fundido, lo que les proporciona una duración prácticamente ilimitada. Se componen de elementos que se unen entre sí mediante manguitos de rosca derecha-izquierda hasta alcanzar la potencia calorífica deseada. Se montan en bloques, y sus características principales, además del número de elementos, son la longitud, la altura y el número de columnas. Debido al material con el que están fabricados, los radiadores de hierro fundido tienen un peso elevado.
Radiadores de chapa de acero
Estos emisores se fabrican en chapa de acero estampada de poco espesor. Su resistencia a la corrosión es menor que la de los radiadores de hierro fundido y, por lo tanto, su duración es inferior. Sin embargo, son mucho más ligeros y poseen una inercia térmica más baja. Se fabrican en bloques de varios elementos soldados entre sí.
Paneles de chapa
Están formados por dos chapas de acero soldadas eléctricamente por puntos que, al unirse, forman unas columnas por las que circula el agua. Al igual que los radiadores de chapa de acero, son más ligeros que los de fundición, pero su duración es menor. Aportan una estética totalmente distinta, mucho más plana, lo que reduce el espacio que sobresalen en la pared. Como contrapartida, para obtener las mismas Kcal/h, estos deben tener mayor longitud.
Radiadores de aluminio
El aluminio es el material más reciente empleado en la construcción de radiadores. Se distinguen fácilmente por su acabado más elegante y sobrio. Tienen una gran ventaja sobre los anteriores: su gran ligereza. Además, su duración es mucho mayor que la de los radiadores de acero. Por otro lado, la elevada transmisión térmica del aluminio les otorga una inercia térmica mínima. Sus inconvenientes son su precio elevado y que el aluminio, en contacto con el agua del circuito, produce hidrógeno. Esto provoca una bajada en el rendimiento del radiador, ya que en la zona en la que se acumula este gas apenas calienta. Al igual que los radiadores de fundición, se unen elemento a elemento mediante manguitos hasta lograr la potencia necesaria.
Toalleros
Se utilizan en cuartos de baño y aseos, donde, además de calentar el ambiente, sirven para secar las toallas. El material en que se construyen puede ser acero o aluminio, en forma de tubos circulares o rectangulares planos.