Tipos de Puertos de Comunicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Diferentes Puertos de Comunicación
Puerto Paralelo: Estos son del tipo hembra. Este puerto está siendo reemplazado por el puerto USB para impresoras y escáneres, pero aún viene integrado en la tarjeta principal. El puerto paralelo está formado por 17 líneas de señales y 8 líneas de tierra. Las líneas de señales están formadas por tres grupos: 4 líneas de control, 5 líneas de estado y 8 líneas de dato.
Puertos USB (Universal Serial Bus): Los puertos USB son capaces de transmitir datos a 12 Mbps. Existe un solo tipo de cable USB (A-B) con conectores distintos en cada extremo, de manera que es imposible conectarlo erróneamente.
Puertos PS/2: Existen 2 conectores diferentes para estos puertos. El primero es un DIN de 5 pines (conocido comúnmente como AT) y el segundo es un conector MiniDIN de 6 pines (normalmente llamado PS/2). Estos dos conectores son electrónicamente iguales, lo único que cambia es su apariencia interna.
Puertos Red: Es un conector utilizado por lo general en los sistemas telefónicos y es el que se utiliza para conectar el MODEM a la línea telefónica de manera que las computadoras puedan tener acceso a internet.
Puertos VGA: El puerto VGA es el puerto estandarizado para conexión del monitor a la PC. Su conector es un HD 15, de 15 pines organizados en 3 hileras horizontales. Es de forma rectangular, con un recubrimiento plástico para aislar las partes metálicas. En la parte posterior de los monitores y en la parte trasera del PC, cerca del puerto S-video.
Puertos RCA: El conector RCA es un tipo de conector eléctrico común en el mercado audiovisual. El nombre “RCA” deriva de la Radio Corporation of America, que introdujo el diseño en los 1940.
El cable tiene un conector macho en el centro, rodeado de un pequeño anillo metálico (a veces con ranuras), que sobresale. En el lado del dispositivo, el conector es un agujero cubierto por otro aro de metal, más pequeño que el del cable para que esté sujeto sin problemas. Ambos conectores (macho y hembra) tienen una parte de plástico. Los colores usados suelen ser:
Amarillo para el vídeo compuesto.
Rojo para el canal de sonido derecho.
Blanco o negro para el canal de sonido izquierdo.
Puertos eSATA: eSata significa (“external Serial Advance Technology y Attachament”) o su traducción al español es (“tecnología externa de conexión serial avanzada”). Se llama puerto porque permite la transmisión de datos entre un dispositivo externo (periférico) y la computadora. Es un puerto de forma especial con 7 terminales, de reciente aparición en el mercado, basado en la tecnología para discos duros SATA.
Puertos HDMI: High-Definition Multimedia Interface o HDMI (“interfaz multimedia de alta definición”) es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un tablet PC, una computadora (Microsoft Windows GNU/Linux, Apple Mac OS X, etc), un receptor A/V, y un monitor de audio/vídeo digital compatible, tal como un televisor digital (DTV).
Puertos Thunderbolt: Thunderbolt es una tecnología de entrada/salida que permite conectar pantallas de alta resolución y dispositivos de datos de alto rendimiento a través de un único puerto compacto. La tecnología Thunderbolt de entrada/salida ofrece dos canales en un solo conector, cada uno con un rendimiento de 10 Gb/s en ambas direcciones. Esto es lo que hace de Thunderbolt una tecnología ultrarrápida y versátil.
Puertos DVI: Se trata de un conector que se encarga de enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla para que sean mostrados al usuario.