Tipos de Prótesis sobre Implantes: Fijas, Híbridas, Sobredentaduras y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Tipos de Prótesis sobre Implantes según su Capacidad de Remoción
Prótesis Fija sobre Implantes
Las prótesis fijas sobre implantes no pueden ser retiradas por el paciente. Incluyen:
- Coronas unitarias sobre implante.
- Puentes sobre implantes.
- Arcada total fija sobre implantes.
Número de implantes necesarios:
- Maxilar superior: 6-8 implantes.
- Maxilar inferior: 5-6 implantes.
Prótesis Híbrida
La prótesis híbrida se atornilla a los pilares. Combina una estructura metálica con resina, que sustituye dientes y encía. No puede ser retirada por el paciente; requiere la intervención del profesional. Está indicada en zonas desdentadas con reabsorción ósea media. Se utiliza tanto en el maxilar superior como en el inferior.
Número de implantes necesarios:
- Maxilar superior: 6-8 implantes.
- Maxilar inferior: 4-6 implantes (sobre 4 implantes: técnica All on Four).
Confección:
- Cubeta abierta individual.
- Impresiones al implante para obtener el modelo de trabajo.
- Encerado.
- Prueba de pasividad.
- Prueba de estructura metálica.
- Prueba de dientes en cera.
- Terminado y colocación.
Sobredentadura
Es una prótesis total mucoimplantosoportada que consta de 2, 3 o 4 implantes. Se utilizan elementos retentivos (bolsas para cazoletas) que van empotrados en la resina. Este tipo de prótesis es removible por el paciente. Es especialmente útil en maxilares atrofiados. Las sobredentaduras inferiores se realizan con 2 o 3 implantes, para las superiores se necesitan como mínimo 4 implantes para evitar fracasos.
Número de implantes necesarios:
- Maxilar superior: 4 implantes.
- Maxilar inferior: 2 implantes.
Elementos retentivos para sobredentaduras:
- Bolas.
- Locator.
- Barra y caballitos.
- Magnetos.
Confección:
- Impresiones a los implantes.
- Prueba de rodetes.
- Prueba de dientes en cera.
- Terminado (PC - Prótesis Completa).
- Colocación de hembras a la PC y machos a los implantes.
Tipos de Prótesis según la Unión de la Supraestructura a los Pilares
La elección del tipo de prótesis depende de varios factores:
- Ajuste pasivo.
- Disparalelismo.
- Retirada de la prótesis.
- Integridad de las caras oclusales.
- Espacio protésico.
- Nivel subgingival.
- Estética.
- Economía.
- Fracturas de porcelana.
- Pérdida ósea.
- Carga inmediata.
- Mantenimiento.
Prótesis Cementada
Ventajas:
- Ajuste pasivo más sencillo.
- Facilidad para conseguir axialidad de las cargas.
- Sencillez para conseguir un resultado estético.
- No se desatornillan.
Desventajas:
- Dificultad para retirarlas una vez cementadas.
Prótesis Atornillada
Ventajas:
- Útiles en rehabilitaciones de perfil bajo.
- No presentan problemas de atrapamiento de cemento en el surco.
- Capacidad de retirada de la prótesis sobre implantes (filosofía principal).
Desventajas:
- Limita la axialidad de las fuerzas.