Tipos de Proposiciones Subordinadas: Sustantivas, Adjetivas y Adverbiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Proposiciones Subordinadas

Las proposiciones subordinadas son aquellas que dependen de otra proposición principal y desempeñan una función sintáctica dentro de ella. Se clasifican en:

  • Inordinadas (Adjetivas o de Relativo): Funcionan como un adjetivo, modificando a un sustantivo (antecedente). Pueden ser:
    • De relativo.
    • De gerundio.
    • De participio.
  • Subordinadas:
    • Sustantivas: Cumplen funciones propias de un sustantivo o pronombre. Complementan a un sustantivo o pronombre de la proposición principal (inordinadas) o a toda la proposición principal o a su núcleo verbal (subordinadas).

Relación entre oración simple y compuesta/compleja:

  • Oración simple: Puede contener un Sintagma Nominal (SN), un Sintagma Adjetival (S.Adj) o un Adverbio (Adv).
  • Oración compuesta/compleja: Contiene proposiciones sustantivas (inordinadas/subordinadas), proposiciones adjetivas (inordinadas especificativas/subordinadas) y proposiciones adverbiales (inordinadas/subordinadas).

Nexos de las Proposiciones Subordinadas Sustantivas

  • "que" (conjunción): A menudo precedido de artículos o preposiciones.
    • Ejemplo: El que (nexo: conjunción subordinante sustantiva) vengas a clase me agrada. (Toda la oración es una proposición dependiente subordinada sustantiva).
  • Sin nexo: Las subordinadas sustantivas pueden no llevar nexo, especialmente cuando están introducidas por un infinitivo.
    • Ejemplo: Quería (proposición principal) cantar (núcleo) una canción (SN-CD). (Desde "cantar" hasta el final es una proposición subordinada sustantiva de CD).
  • "que" (pronombre relativo): Cuando puede sustituirse por "el cual", "la cual", "los cuales", "las cuales". Va precedido de preposición.
    • Ejemplo: El hecho (núcleo) de que (nexo) vengas a clase me complace. (Desde "de" hasta "clase" es una proposición sustantiva inordinada, S.Prep, CN). (Desde "el" hasta "clase" es un SN-Sujeto). Me complace (proposición principal).
    • S. preposicional = preposición (función: enlace) + (SN (S. pronominal y preposición sustantiva) (término)).
  • "si" (nexo):
    • Morfema interrogativo: En interrogativas indirectas. Todas son subordinadas sustantivas.
      • Ejemplo: Me pregunto (proposición principal) si (nexo interrogativo) ibas a venir. (Introduce la proposición dependiente subordinada sustantiva interrogativa indirecta de CD). (Toda la oración es un SV-Pred).
    • Morfema conjuntivo dubitativo: Cuando la proposición principal es negativa.
      • Ejemplo: No sé (proposición principal) si (nexo conjuntivo, S. sustantivo dubitativo) iré a la cena. (Desde "si" hasta el final es una proposición dependiente subordinada sustantiva dubitativa de CD). (Toda la oración es un SV-Pred).

El Infinitivo en las Proposiciones Subordinadas Sustantivas

  • Infinitivo concertado: El infinitivo tiene el mismo sujeto que el verbo principal.
    • Ejemplo: (Yo) quiero (proposición principal) explicar (núcleo) el tema (núcleo, SN-CD). (Desde "explicar" hasta el final es una proposición subordinada sustantiva de CD). (Toda la frase es un sintagma verbal).
  • Infinitivo no concertado: El infinitivo tiene un sujeto propio, distinto al sujeto del verbo principal del que depende.
    • Ejemplo A: El entrenador (SN-Sujeto y proposición principal) ordenó (núcleo) salir (N) a los jugadores (S.Prep. Sujeto y proposición dependiente subordinada sustantiva de CD de infinitivo no concertado) al campo de fútbol (desde "al" hasta "fútbol": S.Prep-CCL, subordinada sustantiva). (La oración entera es una oración compleja).
    • Ejemplo B (equivalente a A): El entrenador ordenó que los jugadores salieran al campo. (Dos oraciones equisignificantes y equifuncionales).

S.Prep (Sintagma Preposicional)

  • Sujeto: a + SN. Se observa en las proposiciones subordinadas sustantivas de infinitivo no concertado.
  • Entre + núcleo + núcleo: "Entre Pedro y Andrés explicarán el tema".
  • Ejemplo: Entre (relación preposicional) tu hermano (SN, núcleo) y (nexo coordinante) (S. pron., núcleo) realizaréis (NV) el trabajo (SN-CD).

Entradas relacionadas: